Escucha Fononeuroadultos, un podcast de la Escuela de Fonoaudiología UCSH

03 de Octubre 2023
Categoría: Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH

Desde el 03 de octubre y todos los lunes de octubre escucha Fononeuroadultos en el canal de Spotify de la Universidad Católica Silva Henriquez. Este es un podcast producido y realizado por la Escuela de Fonoaudiología, en colaboración con Facultad de Ciencias de la Salud y Vinculación con el Medio. Los capítulos fueron grabados en los estudios de Radio Santa Isabel, ubicado en la Casa Central de nuestra universidad. 

Karina Sandoval, académica de la Escuela de Fonoaudiología es la conductora de este espacio junto a Jonathan Aliaga. “FonoNeuroAdultos fue creado con la finalidad de compartir experiencias profesionales de fonoaudiólogos, investigadores y académicos de distintas instituciones educacionales y países. En este podcast se conversarán temas muy importantes relacionados con las áreas cognitiva-comunicativa, lenguaje, deglución, voz y habla en adultos hospitalizados y ambulatorios secundario a patologías neurológicas, respiratorias, entre otras”, comenta la académica y conductora. 

El público objetivo de este podcast son estudiantes de Fonoaudiología y Fonoaudiólogos que buscan fortalecer el aprendizaje constante y el perfeccionamiento profesional. 

A continuación, la lista de los capítulos de esta temporada con sus invitados e invitadas, 

Episodio 1: La importancia de la validación de pautas de evaluación Fonoaudiológicas en Chile con la Dra. Carolina Méndez 

¡Ya disponible en Spotify!

  • Investigación en Chile; experiencia en cirugía vigil y estudios con RMF. 
  • Validación de pautas de evaluación fonoaudiológicas.

Episodio 2: Dotación de fonoaudiólogos y prestaciones de salud en adultos hospitalizados con los fonoaudiólogos Felipe Rosales y Paulo Prieto

Disponible desde el lunes 09 de octubre

  • Contratación de fonoaudiólogos en hospitales públicos.
  • Perfil de usuarios adultos hospitalizados.

Episodio 3: Inicio de la Neurorehabilitación Adulto y Adulto Mayor en Chile con el fonoaudiólogo Rafael González 

Disponible desde el lunes 16 de octubre 

  • Los inicios de la atención fonoaudiológica en adultos. 
  • La importancia de realizar investigación y hacer clínica.

Episodio 4: Voz y deglución áreas fundamentales para el manejo Fonoaudiológico en pacientes adultos laringectomizados con el fonoaudiólogo Sebastián Sánchez 

Disponible desde el lunes 23 de octubre 

  • Experiencia clínica ORL en hospital público 
  • Rol fonoaudiológico en pacientes laringectomizados 

Episodio 5: Difusión del Rol de Fonoaudiólogo en redes sociales y abordaje Fonoaudiológico en pacientes adultos con COVID-19 en Chile con el fonoaudiólogo Gabriel Salgado-Maldonado

Disponible desde el lunes 30 de octubre 

  • Manejo fonoaudiológico en enfermedades respiratorias
  • Redes sociales y fonoaudiología 

Episodio 6: Experiencia académica y laboral en el área de Neurorehabilitación Adulto en el extranjero (Estados Unidos y Alemania) con los fonoaudiólogos Axel Flores y Nicole Cruz

Disponible desde el lunes 06 de noviembre 

  • Experiencia clínica en pacientes adultos en Alemania
  • Licencia como fonoaudiólogo para trabajar en el extranjero

¡Escucha el primer capítulo de Fononeuroadultos en el siguiente enlace! 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right