Finaliza Ciclo trimestral de “Lectureando en Educación Parvularia”

11 de Julio 2022
Categoría: Ed. Parvularia UCSH

Desde la Escuela de Educación Parvularia, valoraron esta primera etapa, cuyo espacio buscó principalmente, analizar y dialogar artículos indexados en revistas de corriente principal, sobre tópicos relativos a primera infancia.

Con la participación de la estudiante Belén Prieto del Nivel 700 de la carrera de Educación Parvularia, junto a los académicos Prof. Isabel Santis, Oscar Collao y la encargada del área de investigación de la EEPA, la Dra. Angélica Riquelme, la Escuela de Educación Parvularia cerró el ciclo trimestral del “Lectureando el Almuerzo” 2022.

La actividad permanente todo el año, tiene por objetivo potenciar habilidades en investigación, vínculos entre los miembros de la comunidad académica, estudiantil y de tituladas, a través de la conversación reflexiva, del objeto de estudio del articulo seleccionado por las estudiantes y su proceso metodológico.

Este último encuentro semestral, analizó la investigación realizada por Dr. Bobbie Gibson y Dr. Melissa Workman del Department of Learning Sciences and Human Development, de West Virginia University, sobre cómo los párvulos son capaces de involucrarse en su propio aprendizaje a través de la autoevaluación de sus avances y cómo otorgarles mayores oportunidades de participar en las decisiones sobre este mismo proceso, junto con evaluar su progreso.

Los próximos encuentros, se realizan en septiembre, octubre y noviembre del año en curso.

 

Publicaciones relacionadas
Calidad
Columna
Prensa
UCSH
PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género

Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.

Más Información chevron_right
CITSE
Columna
Prensa
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión

Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.

Más Información chevron_right
DIBRI
UCSH
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class

DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?