Finaliza ciclo de actividades de difusión de la OGD con Facultades

Este 2 de noviembre y 6 de diciembre, la Oficina de Género y Diversidad (OGD) de la Universidad Católica Silva Henríquez realizó actividades de difusión -presenciales y virtuales- enmarcadas en la implementación de estrategia comunicacional sobre la Ley 21.369, que involucran la Política de Igualdad de Género y Diversidad, la normativa interna UCSH, los canales de comunicación y denuncia, como también el trabajo realizado por la unidad.
Estas exposiciones se realizaron en los consejos de facultades, al igual que en las decanaturas de Educación, Salud y Ciencias Sociales. Las instancias son parte de las primeras actividades que se han coordinado con las unidades de dirección académica y administrativa, las cuales tienen como objetivo la entrega de información de la normativa interna universitaria, como lo son la política, modelos, protocolos, reglamentos y flujo de denuncias.
En esta línea, la Encargada de la OGD, Tatiana Paiva considera las actividades como un primer acercamiento con actores/as estratégicos/as para dar a conocer la Oficina y así socializar las próximas acciones de difusión, sensibilización y capacitación.
De esta forma, también recordó los lineamientos principales del área: “como Oficina de Género y Diversidad nos hemos planteado una estrategia comunicacional cuya finalidad es dar respuesta a la implementación de la Política de Igualdad de Género y Diversidad, y a lo mandatado por la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género”.
Publicaciones relacionadas

Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia
El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.
Más Información
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador
En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.
Más Información
UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre
"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.
Más Información