Festival del Cantar UCSH: Se realiza exitosa VII versión

Se realizó la séptima versión del Festival del Cantar en el que participó la comunidad UCSH.
En un concurrido Teatro de Lo Cañas, participaron como jurados la Decana Facultad de Ciencias de la Salud, Sandra Mora Palma; el Director de Escuela de Fonoaudiología, Felipe Saavedra Villegas; la ex Directora de la Escuela de Fonoaudiología UCSH y Creadora del Festival, Denisse Navarro Bustamante; y la ganadora de la V versión del Festival Alejandra Pino Jiménez.
El evento reunió a nueve participantes quienes presentaron sus talentos artísticos y vocales, siendo los ganadores Vicente Cedeño, quien obtuvo el primer lugar; Dayana Liberona quien logró el segundo puesto; Francisca Castro que obtuvo el tener lugar y Nirvana Sotomayor, galardonada con el premio del público.
El Festival del Cantar consiste es un concurso que busca brindar un espacio para cantantes donde podrán compartir su arte en un ambiente grato y familiar.
El jurado evaluó cada interpretación considerando la interpretación, la preparación escenográfica, el vestuario y la técnica vocal. El Festival del Cantar se ha convertido en un certamen que ya es en una tradición para la Universidad y un evento identitario de la Escuela de Fonoaudiología Universidad Católica Silva Henríquez.
Publicaciones relacionadas

Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia
El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.
Más Información
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador
En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.
Más Información
UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre
"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.
Más Información