Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

01 de Agosto 2025
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa Facultad de Educación

El pasado viernes 25 de julio, el Colegio Alma Mater de La Granja abrió sus puertas para levantar una Feria de Matemáticas con el fin detransformar la percepción de las matemáticas a través de metodologías activas y contextualizadas, demostrando su relevancia en la vida cotidiana. La iniciativa contó con la participación de estudiantes y académicos de la carrera de Pedagogía en Matemática de la Universidad Católica Silva Henríquez. 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional. Esta aproximación busca romper con la visión tradicionalmente abstracta de la disciplina, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de experimentar las matemáticas de una forma lúdica y práctica. 
Diez estudiantes y dos académicos de las Carreras de Pedagogía en Matemáticas y Pedagogía en Matemáticas e informática Educativa de la UCSH fueron parte de la jornada, presentando seis innovadores stands que reflejaban el trabajo desarrollado en diversas actividades curriculares de la carrera. 
Entre los stands presentados, destacaron: 

  • «El Arte de la Combinatoria», a cargo de los estudiantes Benjamín Astudillo, Valentina Fica, Nathalie López y Diego Vásquez. 
  •  «Lanzamiento Programado», expuesto por el estudiante Ricardo Morales y el profesor Gonzalo Donoso. 
  •  «Arte en Matemáticas», presentado por los estudiantes Antonia Romero y José Céspedes. 
  •  «¿Cuánta azúcar consumes?», una propuesta interactiva de Alexandra Callahan y Roberto Torrealba. 
  • «Jugando con Torres de Hanói», liderado por el estudiante Esteban Gutiérrez y la profesora Tamara Del Valle. 
  • «Florence Nightingale», a cargo de la estudiante Florencia Cavagnola. 
     

Experiencias que Transforman la Formación Docente 

Estas ferias no solo benefician a los estudiantes escolares, sino que son experiencias cruciales para la formación de los futuros profesores de matemáticas de la UCSH. Permiten a los estudiantes de la carrera aplicar sus conocimientos didácticos en contextos reales, desarrollar habilidades de comunicación y, fundamentalmente, comprender el impacto de una enseñanza innovadora. 

Diego Vásquez, estudiante participante, compartió su entusiasmo: «Durante la experiencia de aula me sentí bien acompañado tanto por mi grupo, los profesores a cargo y los alumnos, considero que fue una buena instancia para compartir y enseñar la matemática desde elementos más cotidianos y concretos. La manera en que los estudiantes compartían en su stand creo que es un fortalecimiento para cada estudiante del establecimiento, me sentí bastante acogido y sin duda me gustaría repetir esta instancia, agradezco por la invitación y los buenos momentos». 

Por su parte, Alexandra Callahan destacó la relevancia de la actividad para su propia trayectoria profesional: «Pues primero me gustaría partir agradeciéndole por invitarnos a esta instancia. Creo que es súper valioso para nuestra formación poder participar en estas cosas, sobre todo, ver que son posibles y que efectivamente tienen un impacto en los estudiantes. Una de mis metas en mi práctica docente será replicar esta idea». 

La profesora Tamara Del Valle también enfatizó el valor de estas iniciativas: «Experimentar estas prácticas es transformar radicalmente nuestra concepción de la docencia en matemáticas. Nos desafían a ir más allá de la zona de confort, para construir y vivir una pedagogía vibrante, accesible y profundamente contextualizada». 

Las Carreras de Pedagogía en Matemáticas y Pedagogía en Matemáticas e informática Educativa de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa de la UCSH continúa promoviendo estas instancias, reafirmando su compromiso con una educación matemática de calidad y la formación de profesionales innovadores y conectados con las necesidades del sistema escolar. 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right
CITSE
Citse publica artículo en International Journal of Educational Development sobre acceso vía PACE a la Educación Superior

El artículo fue escrito por los académicos UCSH Gustavo González, Cecilia Millán, Andrea López, Luis Reyes y Laura Muñoz. 

Más Información chevron_right