Feria de las Pedagogías convocó a 149 estudiantes de la red PACE UCSH

La actividad, organizada por el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) en conjunto con la Facultad de Educación de la UCSH, permitió a jóvenes de 15 establecimientos, acercarse al mundo de la docencia a través de conversatorios, talleres y experiencias formativas.
25 de Julio 2025
Categoría: PACE

El jueves 24 de julio se desarrolló la Feria de las Pedagogías PACE UCSH, una jornada enfocada en el descubrimiento vocacional del ámbito educativo, que reunió a 149 estudiantes de 15 establecimientos pertenecientes a la red.

Invitación a descubrir la vocación docente

Desde las 10:00 horas, las y los estudiantes participantes vivieron un recorrido por distintas experiencias pedagógicas en Casa Central UCSH, sede San Isidro y el Edificio de Deportes de la Universidad, gracias a una actividad organizada por el componente de PEM, en colaboración con la Facultad de Educación.

La jornada comenzó con un conversatorio vocacional, donde profesionales del área educativa compartieron sus trayectorias y respondieron preguntas del estudiantado, generando un espacio de diálogo sobre el rol transformador de la pedagogía.

Posteriormente, las y los asistentes participaron en talleres por carrera, que incluyeron: Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Básica, Historia y Geografía, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Matemáticas, Educación Física, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Educación Artística y Pedagogía en Inglés.

A ello, se sumaron talleres de exploración vocacional pedagógica por áreas de conocimiento: Escuela Inicial, Educación Física, Matemática, Artes y Humanidades.

Vocaciones que nacen en la experiencia

Las impresiones de las y los estudiantes reflejan el impacto de la actividad. Estefanía Díaz, del Liceo Poetisa Gabriela Mistral, compartió que decidió asistir porque “me gusta enseñar a los niños y quiero ver la opción de ser profesora y estudiar en la Silva Henríquez”.

Desde el mismo establecimiento, Isidora Díaz comentó: “Me gusta la educación y quisiera realizar cambios para mejorarla”.

Antonia Campos, del Liceo Municipalizado de Peñaflor, expresó que su motivación fue “ver más opciones, ya que estoy interesada en estudiar pedagogía en educación física”. Su compañero, Nicolás Carrasco, añadió: “Me interesa saber sobre las carreras que hay actualmente y me gusta el ámbito pedagógico”.

Por su parte, Matías Bustos señaló: “Vengo a buscar opciones, investigar un poco porque no estoy seguro de qué voy a querer estudiar”, y agregó que “por el momento me está interesando la pedagogía en el ámbito deportivo”.

Una instancia clave para PEM

Sobre la relevancia de la feria, José Figueroa, Encargado Pedagógico del componente PEM explicó que: “La importancia de realizar instancias de estas características es generar espacios y actividades que puedan servir como herramientas en la toma de decisiones del estudiantado, considerando la etapa de transición en la que se encuentran, sacándoles de su cotidianeidad y el espacio del liceo”. 

Y agrega que “la Feria de las Pedagogías sirve para la ampliación del interés por las carreras vinculadas a la educación, las cuales han mostrado una tendencia a la baja en cuanto al interés del estudiantado. Problema que se expresa a nivel nacional, pero en instancias como estas vemos una gran cantidad de estudiantes, tanto de tercero y cuarto medio, con interés por conocerlas”. 

Compromiso con la vocación y la equidad

La Feria de las Pedagogías 2025 refleja el compromiso del Programa PACE UCSH con la orientación vocacional temprana y el fortalecimiento del acceso equitativo a la educación superior, brindando oportunidades significativas a estudiantes de contextos diversos para proyectarse como futuras y futuros profesionales de la enseñanza.

Revisa la galería de imágenes aquí

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right