Facultad de Educación realizó ceremonia de titulación de sus egresados y egresadas

25 de Mayo 2022
Categoría: Facultad de Educación UCSH

Entre los días 23 y 24 de mayo y con la presencia de autoridades, estudiantes e invitados, la Facultad de Educación llevó a cabo sus ceremonias de titulación de la generación segundo semestre 2021. La actividad, siguió todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

En total, fueron 350 estudiantes de las 12 carreras de la Facultad de Educación, quienes recibieron su diploma que los acredita como nuevos docentes para nuestro país.  Dichas carreras son: Educación Parvularia, Educación Artística, Educación Básica, Educación Diferencial, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Filosofía, Pedagogía en Matemáticas, Educación Técnico Profesional, Pedagogía en Religión, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Historia y Geografía, y Educación Física.

El Decano de la Facultad de Educación, Luis Valenzuela, señaló en sus palabras que hoy es el comienzo de una nueva vida para las y los profesionales. “Una nueva puerta que se abre, donde al frente de ustedes hay caminos de oportunidades para continuar. No desfallezcan. Ante la adversidad vivan, sientan la vida, hagan lo que les apasiona y saldrán adelante”.

Ser profesor o profesora es más que ser experto o experta en la disciplina. Es alguien diferente a la población general, es un modelo a imitar. Protejan, acompañen, corrijan a sus estudiantes como a sus propios hijos e hijas”, agregó.

Respecto de la contingencia, analizó. “Educar en pandemia nos obligó a modificar nuestras vidas y comenzar a aceptar este cambio cultural tecnológico que sabíamos que venía, pero jamás pensamos que sería de esta manera”.

El Decano Valenzuela, precisó además, que en estos tiempos, la labor educativa cobró una mayor trascendencia. “Los y las educadoras debemos ir más lejos. Es el momento de quebrar todo estereotipo imperante y lograr con los valores profundos que marcan nuestro trabajo, el reencuentro real de las personas”.

En esa línea, recordó. “La verdadera educación inclusiva, equitativa y de calidad, sólo se dará con un nuevo cambio de paradigma, fundado en el reconocimiento y la valoración de la diversidad humana, donde todos y todas tengan oportunidades de aprendizaje sin importar el sexo, la raza u origen étnico”.

Por último, el Decano de la Facultad de Educación, Luis Valenzuela animó. “Asuman con humildad sus errores. Vean en ellos las oportunidades y que su compromiso y vocación los estimule a buscar las mejores opciones de actuación docente”.

En el acto, se entregaron reconocimientos a los egresados y egresadas de las 12 carreras de la Facultad de Educación, quienes, con su testimonio, inspiran el quehacer de los nuevos profesoras y profesores de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Revisa y descarga las imágenes de los titulados y tituladas.

D7D_8233

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?