Facultad de Salud recibe a estudiantes de liceos PACE en Lo Cañas

Durante el lunes 24 y el martes 25 de octubre, las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología y Enfermería recibieron a estudiantes del Liceo Manuel Plaza Reyes y el Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay.
Los encuentros tuvieron la finalidad de invitar al estudiantado de establecimientos PACE a conocer las carreras que conforman la Facultad de Ciencias de la Salud, con el objetivo de incentivarlos a continuar sus estudios y contemplar entre sus opciones las carreras de Kinesiología y Fonoaudiología.
Las actividades también fueron de utilidad para estudiantes de la Universidad, ya que pudieron realizar evaluaciones físicas no invasivas de su estado de salud a los visitantes.
En las visitas, integrantes del equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) y de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) brindaron apoyo.
Rodrigo García, Coordinador AES comenta que “nuestro propósito es impactar en los jóvenes que desean profesiones del área de la salud con un enfoque social, mediante un acompañamiento efectivo con mentores comprometidos”.
Felipe Vargas, Encargado de Vinculación con el Medio de la Escuela de Kinesiología explica que, “en esta ocasión quisimos incorporar actividades para que estudiantes de nuestra Escuela puedan hacer actividades de aprendizaje asociadas a un servicio”.
De esta forma, “la visita de los establecimientos es más enriquecedora, ya que van a conocer de primera mano algunas metodologías de enseñanza, van aprender más sobre Fonoaudiología y Kinesiología y también, recorrer el Campus de Lo Cañas”, finaliza Vargas.
Publicaciones relacionadas

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv
El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
Más Información
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información