Facultad de Educación UCSH socializa los materiales didácticos creados por CITSE para abordar la interculturalidad y equidad de género

19 de Julio 2024
Categoría: CITSE EIP Educación Facultad de Educación

Profesores y jefes de carrera de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez fueron parte de una instancia encabezada por un grupo de académicas del CITSE, donde se presentaron dos insumos pedagógicos: «Juégatela por la Interculturalidad» y «Juégatela por la Equidad de Género».

Con el propósito de compartir los materiales didácticos «Juégatela por la Interculturalidad» y «Juégatela por la Equidad de Género», es que el equipo responsable de este proyecto integrado por las académicas del CITSE Cecilia Millán, Paula Guerra, Maribel Calderón y Andrea López; se reunieron el 18 de julio con docentes y jefes de carrera de la Facultad de Educación de la UCSH. Se contó, además, con la presencia de Tatiana Paiva, de la Unidad de Género y Diversidad de nuestra universidad, junto a Camila Godoy y Pía Espinoza, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Durante el encuentro, las investigadoras presentaron el material «Juégatela por la Interculturalidad», con el cual se busca reflexionar colectivamente sobre las diversidades en el aula, a través de distintos roles y situaciones que intentan transformar la escuela en una comunidad intercultural. Esta propuesta contempla cuatro diversidades: migrantes, clase social, pueblos originarios, y género y diversidad sexual.

Respecto de «Juégatela por la Equidad de Género», se realizó una invitación para que los docentes y jefes de carrera sean partícipes de las instancias de socialización de dicho material, las que abarcan un taller de formación en género a través del uso del juego, empleo del material por parte de docentes que aborden estos temas en sus cursos o tengan interés de hacerlo, y práctica de lo aprendido en este encuentro en algún curso de la UCSH que se efectúe el segundo semestre.

«Juégatela por la Equidad de Género» busca generar espacios pedagógicos que permitan el diálogo para la prevención, sensibilización y formación en educación no sexista que aborde el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la universidad. Se contempla el uso de cuatro tarjetas para este juego: género, masculinidad, violencias y diversidad sexo-genérica.

El material referente a la interculturalidad cuenta con el financiamiento de Vinculación con el Medio (VCM) y la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE) de nuestra casa de estudios superiores; mientras que el otro juego cuenta solo con el patrocinio de VCM. Asimismo, se integran al equipo co-responsable de «Juégatela por la Equidad de Género», las académicas Lucía Miranda, del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU); Tatiana Paiva y Valeria Olivares, de la Oficina de Género y Diversidad UCSH; Carolina Hernández y Luis Reyes, de la Facultad de Educación de nuestra universidad, y Nathalia Da Costa, de Formación General de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?