Facultad de Educación UCSH participa en Jornada de Aseguramiento de la Calidad

El pasado miércoles 7 de diciembre, se realizó una nueva jornada de aseguramiento de la calidad, esta vez con autoridades, académicas y académicos de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, para profundizar en distintas temáticas, que van desde la experiencia de académicos UCSH como pares evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación, buenas prácticas de carreras para consolidar sus procesos internos y, abordar los nuevos criterios y estándares para la acreditación de las carreras de Educación.
Al respecto, el Decano de la Facultad de Educación, Dr. Luis Valenzuela, valoró la actividad relevando que “La Universidad ha asumido el rol de avanzar a ser una universidad compleja y por eso requiere excelencia de cada una de sus unidades. Tenemos que trabajar por ello, cada uno de nosotros; tenemos bastante experiencia, así que eso sin duda nos va a permitir mejorar, porque la experiencia ayuda en estos procesos”.
Los coordinadores de aseguramiento de la calidad, Gonzalo Díaz y Andrés D’Alencon, señalaron que «en un contexto de complejización para la labor docente, estas instancias permiten no solo reflexionar sobre los aspectos comunes a mejorar en nuestros programas, sino a reafirmar y valorar el trabajo que día a día se realiza en las aulas, y a darle sustento al cumplimiento de nuestra misión institucional de manera colaborativa, entre las y los docentes de la facultad. Este encuentro nos ayudó a prepararnos para el nuevo escenario, donde buena parte de los nuevos criterios de evaluación exigen que tanto las carreras como la institución logren evidenciar de manera contundente sus procesos de mejora continua».
Por su parte, la Directora de la Escuela de Educación Inicial, Patricia Lamig estimó que el encuentro permite mirar lo que hacen las distintas carreras de la Facultad de Educación para asegurar la calidad de los procesos formativos, al respecto sostuvo que “Este es un interesante espacio que nos permite como Facultad de Educación mirar nuestros procesos de aseguramiento de la calidad, compartir a nivel de equipos y buscar caminos para seguir mejorando nuestros procesos en las diferentes áreas que acreditamos permanentemente para la formación de las futuras y futuros profesionales de la educación”, afirmó.
El jefe de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, Segundo Sepúlveda, también valoró la jornada. “Este encuentro nos ayuda a mirar como Facultad los procesos de acreditación y de aseguramiento de la calidad y nos hace lograr visiones compartidas. Conocer las experiencias de los procesos exitosos de la Universidad nos ayuda, nos deja más tranquilos y confiados para afrontar nuestros procesos de acreditación”, finaliza.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información