Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH da bienvenida a ayudantes de investigación

29 de Mayo 2023
Categoría: Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

En el encuentro participaron los ayudantes de investigación seleccionados: Ruth Alarcón, María José Heredia, Sebastián León y Martina Orellana, de la carrera de Derecho; Janis Labra y María José Iturrieta de la carrera de Trabajo Social; Daniel Alexis Santibáñez de la carrera de Psicología; Francisco Álvarez, Benjamín Contreras, Diego Córdova y Natalie Rodríguez de la carrera de Sociología.

Estuvieron presentes también docentes que forman parte del cuerpo de investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, como Juan Cárcamo y Yerko Cubillos de la Escuela de Derecho, y de la Escuela de Sociología asistieron Justino Gómez, Juan Morales, junto con el Director Manuel Pineda.

Además de reconocer a las y los ayudantes de investigación, la Decana de la Facultad, Dra. Diosnara Ortega, destacó la importancia pedagógica de que estudiantes participen en procesos de investigación y tengan experiencias investigativas durante su formación de pregrado.

En ese sentido, Janis Labra, estudiante de 4° año de la carrera de Trabajo Social, indica que postuló a este concurso “porque quiere aproximarse a la comprensión que tienen las personas sobre los conceptos de democracia y ciudadanía, y sobre procesos políticos que son sumamente contingentes”.

Por su parte, Sergio León, estudiante de 5° año de la carrera de Derecho, señala que “espera aprender lo máximo posible y estudiar sobre ética, que es una materia que me gusta bastante”. Además, Natalie Rodríguez, estudiante de 5° año de la carrera de Sociología, espera enriquecerse “como persona y como profesional a la hora de poder aportar en una investigación sobre discusiones entre Estado social de derecho y Estado subsidiario en Chile”.

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH cuenta con cuatro grupos de investigación conformados en: “Educación superior y formación universitaria”, “Transformaciones sociopolíticas”, “Derechos y justicia social” y “Género, infancias y familias”. En estos grupos participan académicas y académicos de las Escuelas de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Sociología, y del Centro de Estudios y Atención a la Comunidad (CEAC).

Los grupos de investigación forman parte del Plan de Desarrollo Estratégico 2021 – 2025 de la Universidad Católica Silva Henríquez y dan cuenta del proceso sostenido de complejización institucional, contando en su implementación con el apoyo de la Vicerrectoría Académica y de la Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS) de la Universidad.

 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?