Se titulan nuevos profesionales del área de la Salud con el sello UCSH

En una emotiva ceremonia presidida por el Vicerrector Académico, Dr. Álvaro Acuña; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Sandra Mora; la Directora (i) de la Escuela Enfermería, Ana María López; el Director (i) de la Escuela de Fonoaudiología, Felipe Saavedra; la Directora (i) de la Escuela de Kinesiología, Karina Monrroy; y la Secretaria Académica Marcia Castillo, las egresadas y egresados, en compañía de sus familias, recibieron sus títulos profesionales.
La ceremonia comenzó con unas palabras del padre Erik Oñate, capellán de la Universidad, quien dirigió un momento de oración y bendición.
Luego, las y los nuevos profesionales leyeron el juramento en el que se comprometen a respetar y resguardar la vida y la libertad de todas las personas con las que se relacionen; a esforzarse por hacer posible una sociedad más justa, democrática y pluralista; y a comprometerse con el bien común, la justicia y la solidaridad. Una vez concluido el juramento pasaron al escenario para recibir sus diplomas.
A continuación, compartió unas palabras el titulado de la carrera de Enfermería, Michael Orellana Reyes, quien hizo un repaso por todos los años de estudio en un contexto complejo marcado por la pandemia y agradeció a los docentes y a la Universidad por inculcar valores y la ética que deben tener los profesionales de la salud. “El éxito está en nuestras manos y gran parte de ello es gracias a nuestros docentes, a los cuales les debemos la más profunda admiración por su pasión y gran vocación. Gracias por transmitirnos vuestra experiencia, pasión y amor por la profesión y por sobre todo por contribuir a que hoy podamos estar aquí. Gracias a ustedes amamos nuestra carrera y desde hoy nuestra profesión. Gracias por inspirarnos a ser mejores profesionales, porque con su labor nos transformaron, hicieron que cambiáramos la forma de ver el mundo, convirtiéndonos en personas críticas que miran la realidad de manera diferente y sobre todo, nos entregaron las herramientas necesarias para desempeñar un rol en la sociedad y lograr todas nuestras metas”, afirmó.
Publicaciones relacionadas

UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre
"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.
Más Información
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas
Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información