Exposición “Sanitario” homenajea al ex hospital Ochagavía en la UCSH

30 de Junio 2022
Categoría: Ed. Artística UCSH

La obra, creada por el artista visual autodidacta Leonardo Portus, tiene como hito de inspiración el edificio conocido como “el elefante blanco”, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.  

La exposición Sanitario se inauguró en la Escuela de Educación Artística de la Universidad Católica Silva Henríquez. En esta muestra se puede observar la maqueta del abandonado hospital Ochagavía, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. La exposición estará disponible hasta el 3 de septiembre.  

Este megaproyecto fue ideado durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, potenciado durante el gobierno de Salvador Allende, iniciando en 1971 la edificación del que sería el hospital público más grande y moderno de Sudamérica. Tras el golpe de estado en 1973, las obras se paralizaron y no se volvieron a retomar. Al regreso de la democracia, con años de abandono, el edificio fue vendido y actualmente son bodegas y oficinas. Esta es la historia que quiere reflejar Portus en su obra.  

“Lo que justamente habla la obra es de cómo este edificio termina siendo algo totalmente opuesto a la función original. Eso busco reflejar en la maqueta, una cosa romántica por la utopía, el fracaso de muchos ideales de lo público a causa del golpe de Estado. El proyecto tiene un carácter simbólico porque aborda temas de ciudad, urbanismo y memoria”, comenta el creador de la obra, Leonardo Portus.   

“La importancia del trabajo de Leonardo Portus busca aunar las problemáticas de la arquitectura y su memoria. Desde ese espacio reflexivo él nos propone una mirada a nuestra propia historia revisando aquellos hitos donde los anhelos y las utopías dan cuerpo a nuestra propia identidad. Una identidad que Portus reconstruye a partir de fragmentos y relatos olvidadas que se materializan en una instalación de carácter objetual y sonora”, refelxiona el director de la Escuela de Educación Artística UCSH, Rodrigo Bruna, 

La instalación fue parte del proyecto Cinco lugares en Santiago, expuesta en el año 2003 en la Galería Metropolitana en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.   

Sanitario estará abierta a la comunidad hasta el día 3 de septiembre en San Isidro 560, Santiago.  

Horario: Lunes a viernes de 9.00 a 18.00 hrs y sábados de 9.00 a 14.00 hrs.

Publicaciones relacionadas
OGD
UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right