«Exposición Fotovoz»: Una reflexión sobre los procesos de identificación de jóvenes migrantes en la UCSH

29 de Noviembre 2023
Categoría: CISJU UCSH
Gran asistencia e interés generó la exposición a cargo de la Dra. Antonia Lara Edwards, del CISJU – UCSH, que buscó indagar en los procesos de diferenciación e identificación de un grupo de jóvenes migrantes.

En la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), la Dra. Antonia Lara Edwards, académica e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la misma casa de estudios superiores, presentó en noviembre la exposición titulada «FOTOVOZ: imágenes de lo familiar y lo extraño que habita en mí», en el marco del Proyecto Fondecyt de Iniciación denominado “Jóvenes hijos/as de migrantes nacidos y/o escolarizados en Chile: procesos de identificación”.

La exposición es el resultado de un dispositivo de investigación participativa denominado “Fotovoz”, el que tuvo como propósito la producción grupal de narrativas en torno a los procesos de identificación y diferenciación de los jóvenes que han migrado a Chile siendo niños y niñas. Este ejercicio reflexivo consistió en que el grupo de estudio tomara fotografías para responder a la pregunta sobre aquello que les resulta ajeno y familiar, tanto de Chile como de sus lugares de nacimiento o de proveniencia de sus familias.  En una instancia grupal describieron y explicaron sus imágenes, produciéndose diálogos y reflexiones respecto de los aspectos que les resonaban o les resultaban significativos de las fotos de las otras personas del grupo. Posteriormente, cada uno seleccionó entre sus imágenes la que quería exponer y le puso un título. A partir de ello “se fue conformando una narrativa en torno a la configuración de identidades en las que se ensamblan referentes de identificación de ambos lugares”, enfatizó la Dra. Antonia Lara.

La exposición se realizó en el patio central de la UCSH e incluyó 22 fotografías en paneles que conformaban un circuito por el que los asistentes iban pasando, observando las imágenes y los textos. Estos consistían en fragmentos, escogidos por la investigadora, a partir de las narraciones de los jóvenes al presentar esa imagen en el grupo de fotovoz.

La exposición fue visitada por una gran cantidad de asistentes que pudieron dejar sus impresiones en un libro dispuesto para reflexiones y/o comentarios. “Estas fotografías expresan la cotidianidad de la vida, el sentido de pertenencia con Chile y sus países de origen de cada una de las personas involucradas en este ejercicio”, expresó Javiera Millán, estudiante de la UCSH y asistente a la exposición.

Te invitamos a revivir cada momento de la exposición por medio del siguiente video, junto con disfrutar de la galería de imágenes.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right