Exposición Extramuro 2019 presenta “Lo Siniestro” en Espacio San Isidro

La Escuela de Educación Artística y Espacio San Isidro (ESI) inauguraron una nueva versión de la exposición de estudiantes “Extramuro”, que este año lleva por título “Lo Siniestro”. Los estudiantes de la Escuela de Educación Artística, buscaron transformar la iniciativa “Extramuro 19” en un soporte vivo sobre el cual se busca dejar en evidencia la actual contingencia política. De esta forma, el tema propuesto en un comienzo: “Lo siniestro”, es repensado colectivamente a la luz de la violencia y represión que hoy se vivencia. “A partir de esta premisa se buscó pensar en todo aquello que nos genera extrañeza, que nos provoca temor o simplemente nos angustia.
A través de esta noción se busca abrir una reflexión amplia en torno a aquellos temas, personas o cosas que nos generan una experiencia cercana a lo siniestro”, explica el coordinador de Espacio San Isidro, Rodrigo Bruna. “La contingencia que nos tocó vivir a partir del 18 de octubre superó el ámbito de reflexión abriendo la propuesta a un nuevo campo de acción la calle y el actuar de los cuerpos en este espacio”, agrega Bruna.
La materialización de esta reflexión estético-política se llevó a cabo mediante una propuesta colaborativa de carácter procesual, performática y sonora, la cual invade el espacio expositivo con la vehemencia y el idealismo de un Chile que finalmente “despertó”. De esta forma, los trabajos exhibidos son un reflejo de las acciones emprendidas por los estudiantes de la escuela en el espacio público. “La propuesta fue organizada por Miguel Ceballos y Gerela Ramírez, pero fue entendida como un trabajo colaborativo donde participaron estudiantes de ambas menciones, música y artes visuales”, destaca el coordinador de ESI.
La muestra permanecerá abierta hasta el sábado 28 de marzo de 2020, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas. Entrada liberada.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información