Innovación y emprendimiento: experto Corfo da charla en la UCSH

El conversatorio “Desafíos para la innovación y el emprendimiento dinámico en Chile”, organizado por la Facultad de Ingeniería y Empresa de la Universidad Católica Silva Henríquez, tuvo como expositor principal al gerente de asuntos estratégicos de CORFO, Claudio Maggi, quien además es parte de la Junta Directiva UCSH.
En su exposición, el experto compartió sus conocimientos respecto de los procesos innovadores en un contexto global, el ecosistema innovador y del emprendimiento en Chile, así como un detallado análisis de los servicios y líneas de apoyo con los que hoy cuenta CORFO para promover la innovación y el emprendimiento en nuestro país.
«Rescato el imperativo de poder aumentar nuestro esfuerzo innovador como país, porque es el camino que nos permite alcanzar mejores tasas de crecimiento a futuro y la posibilidad de crear empleos de acuerdo con el nuevo escenario global, el mundo cambia, las tecnologías dan saltos importantes hacia una economía digital, entramos en un tipo de sociedad que debe basarse en cambios sostenibles, reduciendo huella de carbono y enfrentando la crisis climática», destacó Maggi.
Y agregó: «Todos estos desafíos son los mejores gatilladores y desencadenantes de los procesos de innovación. Para innovar es necesario saber gestionar dicha innovación, así como contar con talento emprendedor, que nos permita acompañar ese talento y esfuerzo en el surgimiento de nuevos emprendimientos, que luego se transformen en empresas que brinden servicios y produzcan bienes para la sociedad basados en la innovación».
En tanto, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Luis Araya, destacó el hecho de ser una Facultad nueva, «pero que está creciendo y busca convertirse en un actor relevante en la discusión pública y empresarial. Queremos contribuir al país con la formación de futuras y futuros profesionales que estarán en condiciones de vincular los negocios y la tecnología, y lo harán ocupando posiciones de liderazgo en empresas o el sector público, o generando emprendimientos que se vinculen con la comunidad y se enfoquen en la identificación y solución de problemáticas sociales”.
Revisa la presentación de Claudio Maggi acá
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información