Exitosa primera jornada PACE en el Liceo Javiera Carrera Verdugo de El Paico

Por: Comunicaciones Unidad de Bachillerato, Propedéutico y PACE
El miércoles 10 de mayo, el componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) realizó la primera jornada del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) en el Liceo Javiera Carrera Verdugo de El Paico.
Gabriel Olmedo, Encargado Pedagógico del Programa explicó que el objetivo de esta jornada fue “desarrollar el pensamiento crítico y lógico matemático, fortalecer la redacción y brindar orientaciones a las y los jóvenes en relación a su futuro”.
En la instancia, los y las estudiantes de tercero medio realizaron diversas actividades diseñadas para estimular el aprendizaje y promover el desarrollo de habilidades fundamentales para la construcción de sus proyectos de vida.
Con este exitoso primer acercamiento con los y las estudiantes, se abre un camino de oportunidades y sueños, fortaleciendo su formación y ampliando sus horizontes.
De esta forma, la UCSH reafirma su compromiso en apoyar al estudiantado en su camino, impulsando un futuro lleno de posibilidades y realizaciones.
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información