Exitosa Feria de las Pedagogías PACE en La Silva

En un encuentro cargado de entusiasmo y aprendizaje, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) abrió sus puertas a la primera Feria de Pedagogías PACE UCSH. El evento, que se realizó el jueves 24 de agosto en las instalaciones de la UCSH, fue concebido con el propósito de guiar a estudiantes de la red PACE de la UCSH y de la Universidad Federico Santa María hacia un horizonte educativo lleno de posibilidades.
La jornada fue organizada por el equipo de Exploración Vocacional de PACE UCSH, en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad. A lo largo del día, estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las distintas pedagogías que la UCSH ofrece y participar en enriquecedores talleres.
Las carreras de la Facultad de Educación de la UCSH lideraron talleres que abarcaron una amplia gama de enfoques educativos. Estos espacios brindaron a las y los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano la pasión y el compromiso que caracterizan a quienes eligen la Pedagogía como su camino profesional.
Carmen Monsalve, estudiante del Liceo Gabriela Mistral de Melipilla, compartió su experiencia en los talleres de Pedagogía en Arte y Educación Parvularia.
«Pude aprender una técnica nueva en arte y comprender la importancia de enseñar en la educación parvularia», mencionó entusiasmada.
Por su parte, Aranza, del Liceo Manuel Plaza Reyes de Lampa, expresó su satisfacción. «Fue todo muy bacán, nos orientaron mucho y el ambiente fue genial. Los profesores y hasta los compañeros que estudian aquí fueron muy amables».
El Propósito Educativo y la Colaboración
María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE, resaltó la importancia del evento. «Estuvimos en vinculación con la Universidad Federico Santa María para recibir a jóvenes con inclinaciones hacia las pedagogías. Pudimos compartir cuáles son las carreras que ofrecemos y por qué es fundamental ser profesor. Nuestro país necesita individuos con pasión y determinación para desarrollarse en el campo educativo».
Alejandro Rossel, Director de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico, subrayó el valor agregado de la colaboración.
«Es la primera Feria Pedagógica que realizamos como PACE UCSH, y esta iniciativa es fruto de la colaboración con la Facultad de Educación de nuestra Universidad y el Programa PACE de la Universidad Federico Santa María. La sinergia entre las carreras de pedagogía fortalece los vínculos dentro y fuera de nuestra institución, en beneficio de nuestro estudiantado».
La Feria de Pedagogías PACE UCSH no solo ofreció un espacio de exploración educativa, sino que también marcó un hito en el compromiso de la UCSH con la formación docente y el fomento de vocaciones pedagógicas. La jornada honró la visión de la educación como motor de cambio y reforzó la unión entre instituciones educativas en pos de un futuro educativo inspirador y enriquecedor.
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece su cooperación internacional con charla magistral sobre Humanización en HUAP
La actividad fue organizada por la Escuela de Enfermería, en colaboración con el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) y el Centro de Humanización de la Salud de España (CEHS)
Más Información
Jornada Docente PACE 2025 fortaleció herramientas inclusivas para comunidades educativas
El encuentro se realizó el jueves 4 de septiembre y reunió a equipos de liceos PACE, quienes reflexionaron sobre herramientas inclusivas.
Más Información
Manual de Exergames busca fortalecer la movilidad y prevenir caídas en personas mayores
El proyecto es liderado por la académica Paloma Lillo Urzúa, de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH).
Más Información