Exitosa convocatoria de Open Living Lab para mostrar y potenciar emprendimientos de estudiantes y socios comunitarios

En el patio central de la Universidad Católica Silva Henríquez, en la sede de Jofré 462 se realizó este miércoles un encuentro convocado por la Dirección de Innovación Creación y Emprendimiento (DICE). Se trata del Open Living Lab Emprendimiento, cuya motivación principal fue mostrar las iniciativas con que las y los estudiantes comienzan a emprender y además entregar consejos, orientaciones y técnicas para potenciar sus negocios.
La actividad fue diseñada por el equipo de Living Lab como un espacio abierto para todos y todas quienes tienen algún interés en el emprendimiento , ya sean estudiantes, docentes, profesionales de gestión y todos y todas quienes forman la comunidad UCSH, buscando que las iniciativas tengan impacto social.
El encuentro comenzó con una invitación del director de la DICE Héctor Opazo, quien destacó la importancia de apoyar y potenciar los emprendimientos al interior de la comunidad universitaria. Especialmente aquellos que se propongan un impacto social o tengan una proyección de base tecnológica, como algunos que la DICE ya se encuentra apoyando.
«La innovación que demuestran nuestros emprendimientos también hablan del riesgo, la visión y la persistencia que ustedes tienen. Estamos aquí para apoyar y celebrar el espíritu emprendedor de nuestras socias comunitarias, de nuestros jóvenes. de nuestros estudiantes y sobre todo el espíritu emprendedor de La Silva. Agradezco al equipo de la DICE y a todos y cada una que han hecho posible este esfuerzo», dijo Opazo.
A esta muestra fueron convocados algunos de los socios comunitarios de la DICE en su gestión de emprendimiento social, específicamente desde la Municipalidad de San Joaquín, lo que fue destacado por la vicerrectora Ximena Canelo, quien de igual forma destacó la presencia de los emprendimientos que impulsan los y las estudiantes.
“Queremos incentivar a que este tipo de iniciativas sigan creciendo, se sigan multiplicando, porque además en la universidad hay muy buenas ideas. Nuestros estudiantes tienen muy buenas iniciativas y aquí tenemos un espacio para reutilizarlo. Solo me queda decirles que nos apropiemos de la universidad porque la universidad somos todes”, enfatizó.
Entre las personas de la comunidad que participaron de este encuentro se cuentan Francisca Rivas Barrientos de 5to año de Pedagogía en Castellano con Joyería de plata. Paz Jimenez Banda 4to de Psicología con ropa usada en buen estado y lencería de confección nacional. Valentín Bavestrello 4to año de Trabajo Social con productos de temporada y ropa americana y Javier Morales 4to año de Ingeniería Comercial quien ofrece abarrotes varios.
Como invitada especial estuvo Rosa Pastén emprendedora de San Joaquín, socio comunitario de la DICE con su emprendimiento Coctelería Savaviny.
La actividad contó con la disposición de tres islas de atención donde el equipo de Living Lab respondió inquietudes tales como ¿Te interesa el emprendimiento, pero no sabes cómo empezar?, ¿Tienes una idea de emprendimiento y quieres desarrollarla?, ¿Tienes un emprendimiento y quieres mejorarlo?, ¿Quieres difundir tu emprendimiento?, todas estas inquietudes se respondieron con gran convocatoria.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información