Ex Alumna de la UCSH tramita licencia de Patóloga de Lenguaje y Habla en Estados Unidos

Javiera Molina Garrido, ex alumna de la facultad de Fonoaudiología, está a punto de concretar una gran oportunidad para su carrera: va a tramitar la licencia de Patóloga de Lenguaje y Habla en Estados Unidos.
“Es importante porque voy a adquirir experiencia y, la mejor parte, es que será en el extranjero. Además, me ayudará a vivir nuevas realidades que, obviamente, no son las mismas a las de nuestro país. Es otra cultura, otra forma de vivir”, dice Javiera, quien pertenece a la generación 2017 de la escuela.
La ex alumna inició su postulación a través de BRM Health, una empresa que brinda preparación profesional, formación especializada y apoyo para realizar el viaje. Además, prestan asesoría en los trámites para viajar a Estados Unidos.
La iniciativa ha sido valorada por Manuel del Campo Rivas, director de Fonoaudiología en la UCSH: «Es importante destacar, que se abre una tremenda posibilidad a la estabilidad laboral y estabilidad económica, algo que solemos tener mucho en cuenta los seres humanos. La Escuela de Fonoaudiología valora las iniciativas personales de estudiantes que han tenido la posibilidad de continuar con su formación fuera del país y de acceder a certificaciones para poder desempeñarse en otros lugares del mundo”.
A juicio de Del Campo, esta experiencia sigue un camino que es muy importante para nuestra casa de estudio: “En esta línea, la escuela en sus 10 años ha contado con experiencias de estudiantes que han realizado intercambios de pregrado y que luego también han validado sus títulos para trabajar en otros países. La UCSH está realizando esfuerzos para incentivar la movilidad estudiantil y contribuir a la formación integral de su comunidad, facilitando el acceso a la internacionalización y ampliando la visión de egresados, para que dirijan sus miradas a otros mercados laborales”.
Ahora Javiera está terminando todos los trámites necesarios para iniciar su viaje a Estados Unidos. “Me emociona el hecho de que podré expandir mis habilidades adquiridas acá en Chile. Me emociona saber que podré hablar el idioma que siempre me ha gustado, y lo mejor, es que en el ámbito que me gusta, que es la fonoaudiología. Hay días que igual me preocupa saber qué pasará en el futuro, pero, al fin y al cabo, hay que atreverse para que los sueños se puedan cumplir. En cuanto a lo académico, he tenido que volver a estudiar mucho, pero más que nada para entender cómo funciona la fonoaudiología en colegios de Estados Unidos”, comenta.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información