Estudio demuestra que estudiantes de pedagogía de Chile y Portugal no poseen hábitos de vida saludable

Más de 800 estudiantes de pedagogía de Chile y Portugal participaron en el estudio del profesor Dr. Luis Valenzuela Contreras, decano de la Facultad de Educación UCSH, quien analizó los hábitos de vida saludable de las y los futuros docentes.
El estudio del profesor Dr. Luis Valenzuela Contreras, titulado “Autopercepción sobre los comportamientos y prácticas saludables de alumnos durante el proceso de formación inicial de profesores: perspectivas de estudiantes portugueses y chilenos”, demostró que las y los estudiantes de educación superior de ambos países no poseen hábitos de vida saludable acorde a la labor que les corresponde cumplir en la sociedad.
Uno de los aspectos a señalar y que afectan en estos resultados es la falta de tiempo, un punto significativo para aumentar la práctica de actividad física y la frecuencia semanal. En este sentido, y como consecuencia, las y los estudiantes de ambos países infieren que para dar solución a esta problemática, se deben mantener programas permanentes de actividad física, destacando sobre el 80.9% la importancia de tener electivos deportivos en las casas de estudio.
Entre los antecedentes más importantes reflejados en el estudio está la edad de inicio de consumo de tabaco y drogas, que en promedio es entre los 17 y 18 años, coincidiendo justo con la edad de inicio de estudios superiores. Lo cual denota la necesidad imperiosa de que las universidades desarrollen acciones preventivas en la formación inicial de las y los estudiantes respecto del consumo de sustancias.
Estudios similares realizados en el año 2008, con una muestra de 1.300 estudiantes de pedagogía, ya habían demostrado la preocupación de “la ausencia de práctica de actividad física o deporte entre las y los estudiantes y futuros profesores”. Lo cual reafirma la idea de implementar electivos deportivos en las mallas curriculares y planes de estudio para ayudar a combatir el sedentarismo desde su formación profesional.
Cabe destacar que el estudio “Autopercepción sobre los comportamientos y prácticas saludables de alumnos durante el proceso de formación inicial de profesores: perspectivas de estudiantes portugueses y chilenos”, favoreció al académico Luis Valenzuela con un posdoctorado en Ciencias del Deporte concedido por la Universidad de Coimbra, en Portugal.
Publicaciones relacionadas

Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria
Más Información
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad
Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]
Más Información
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional
Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.
Más Información