Estudiantes Vespertinos reciben una emotiva bienvenida 2023

Estudiar de noche es un desafío importante para aquellos que decidieron escoger las carreras vespertinas. Por ello, los nuevos estudiantes de Trabajo Social, Pedagogía Inicial y Pedagogía Técnico Profesional, fueron recibidos con una emotiva ceremonia en la cual se reconoció con énfasis este compromiso adquirido.
02 de Marzo 2023
Categoría: Ed. Téc. y FP Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad de Educación Trabajo Social UCSH

La Facultad de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH dieron la bienvenida a las alumnas y alumnos que cursarán las carreras vespertinas de Trabajo Social, Pedagogía Inicial y Pedagogía Técnico Profesional.

La ceremonia, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Comunicaciones, estuvo encabezada por el Vicerrector de Administración y Finanzas, Guillermo Escobar; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Diosnara Ortega; el Decano de la Facultad de Educación, Dr. Luis Valenzuela; la directora de Escuela de Trabajo Social, Wendy Godoy; la directora de la Escuela de Educación Inicial, Patricia Lamig; la directora de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa; Maritza Silva; además del presidente de la Federación de Estudiantes UCSH, Renato Vargas y el director de Pastoral, Gustavo Albornoz.

“Agradecemos el esfuerzo que hace cada uno de ustedes al optar por este camino de formación y esperamos puedan hacer carne el nombre del Cardenal Raúl Silva Henríquez en su desarrollo como futuros profesionales de esta casa de estudios”, remarcó el Vicerrector de Administración y Finanzas, Guillermo Escobar.

La Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (FCSJ), Diosnara Ortega, resaltó la gran cantidad de mujeres que ingresaron a la carrera de Trabajo Social: “En esta universidad no sólo nos ocupamos de formar profesionales, sino que nos preocupamos por acompañar personas. Nuestro sello específico es en los derechos humanos y la justicia social, pero también somo una facultad que está dispuesta a aprender de vuestras historias de vida”.

Por su parte el Decano de la Facultad de Educación, Dr. Luis Valenzuela, alentó a los que estudiarán pedagogía a disfrutar la vida universitaria y a conocer el proyecto educativo. “El ser profesora o profesor no es igual a cualquier profesión; nos obliga a ser modelo y ejemplo para nuestros estudiantes”.

Por otro lado, el presidente de la Federación de Estudiantes destacó el desafío que toman quienes optaron por Pedagogía y Trabajo Social: “Elegir educar y ser un trabajador social es una decisión que hoy muchas veces los jóvenes no se atreven a tomar. La Universidad buscará formarlos como profesionales con las capacidades necesarias para enfrentar los retos que tiene la sociedad chilena hoy en día. Compañeros y compañeras recuerden que es su momento de ser agentes de cambio”.

Sobre ser estudiante en jornada vespertina, Renato señaló que “si bien muchas veces se debe hacer un mayor esfuerzo al complementar el trabajo con los quehaceres universitarios, se sale adelante mediante la búsqueda de la justicia social, ya sea en el ámbito educacional o en terreno en los distintos escenarios  que se presentan”.

Una vez terminada la ceremonia las y los estudiantes se reunieron con sus compañeros de carrera, y compartieron con sus respectivos académicos y académicas.

 

Bienvenida 2023 Jornada Vespertina - 01 marzo

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right