Estudiantes UCSH realizan operativo de educación en cuidados respiratorios en Puente Alto

13 de Junio 2023
Categoría: Facultad de Salud Kinesiología UCSH

Frente a la contingencia sanitaria que no da tregua, estudiantes de Kinesiología UCSH realizan dos jornadas de educación en cuidados respiratorios para niños y adultos mayores en la comuna de Puente Alto. La actividad es parte de un programa de formación de monitores en salud para las lideresas del Campamento Milla-antú, y forma parte del trabajo en conjunto que realizan la Vicaría Zonal del Maipo y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Silva Henríquez.

“Esta es una necesidad recogida directamente desde la comunidad del campamento y en conjunto con la Corporación Dolores Sopeña, hemos decidido adelantar estos operativos debido a la urgente contingencia sanitaria actual”, aseguró la académica Karina Monroy de la Escuela de Kinesiología UCSH. Los estudiantes del módulo Atención Primaria en Salud (APS), área troncal y crítica del trabajo de los Kinesiologos, desarrollan estas jornadas de educación en cuidados respiratorios para niñas, niños y adultos mayores, por ser población de riesgo especialmente en estos, los meses más helados del año.

Francisca, estudiante de cuarto año de Kinesiología UCSH, quien participó del operativo, explicó que el objetivo de la actividad es “compartir información relevante en cuanto a promoción y prevención para que las personas puedan tener las herramientas y saber cómo actuar y dónde acudir, es un acercamiento e interacción con la comunidad que además nos permite a nosotras como estudiantes desarrollar habilidades blandas”.

El Director de la Pastoral, Gustavo Albornoz, resaltó la importancia de la vinculación de la UCSH “en aquellos territorios de alta vulnerabilidad, es un aporte desde lo académico, pero también desde el desarrollo humano integral, que es parte de la formación de nuestros estudiantes. Nuestra contribución a la sociedad es un asunto de justicia social, en esta oportunidad desde el ámbito de la salud, y en otras instancias desde lo jurídico y social”.

La segunda jornada de mañana estará enfocada en niñas y niños, y en el cuidado preventivo frente a las enfermedades que afectan al aparato respiratorio.

Lee también esta nota en G5 Noticias.

Programa de formación de monitores en salud para el Campamento Milla-antú de Puente Alto

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right