Estudiantes UCSH realizan operativo de educación en cuidados respiratorios en Puente Alto

Frente a la contingencia sanitaria que no da tregua, estudiantes de Kinesiología UCSH realizan dos jornadas de educación en cuidados respiratorios para niños y adultos mayores en la comuna de Puente Alto. La actividad es parte de un programa de formación de monitores en salud para las lideresas del Campamento Milla-antú, y forma parte del trabajo en conjunto que realizan la Vicaría Zonal del Maipo y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Silva Henríquez.
“Esta es una necesidad recogida directamente desde la comunidad del campamento y en conjunto con la Corporación Dolores Sopeña, hemos decidido adelantar estos operativos debido a la urgente contingencia sanitaria actual”, aseguró la académica Karina Monroy de la Escuela de Kinesiología UCSH. Los estudiantes del módulo Atención Primaria en Salud (APS), área troncal y crítica del trabajo de los Kinesiologos, desarrollan estas jornadas de educación en cuidados respiratorios para niñas, niños y adultos mayores, por ser población de riesgo especialmente en estos, los meses más helados del año.
Francisca, estudiante de cuarto año de Kinesiología UCSH, quien participó del operativo, explicó que el objetivo de la actividad es “compartir información relevante en cuanto a promoción y prevención para que las personas puedan tener las herramientas y saber cómo actuar y dónde acudir, es un acercamiento e interacción con la comunidad que además nos permite a nosotras como estudiantes desarrollar habilidades blandas”.
El Director de la Pastoral, Gustavo Albornoz, resaltó la importancia de la vinculación de la UCSH “en aquellos territorios de alta vulnerabilidad, es un aporte desde lo académico, pero también desde el desarrollo humano integral, que es parte de la formación de nuestros estudiantes. Nuestra contribución a la sociedad es un asunto de justicia social, en esta oportunidad desde el ámbito de la salud, y en otras instancias desde lo jurídico y social”.
La segunda jornada de mañana estará enfocada en niñas y niños, y en el cuidado preventivo frente a las enfermedades que afectan al aparato respiratorio.
Lee también esta nota en G5 Noticias.
Publicaciones relacionadas

La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información