Estudiantes UCSH finalizan sus prácticas tempranas realizadas en CITSE

Estudiantes UCSH de segundo año de la carrera de Psicología, que realizaron sus Prácticas Tempranas con la línea de investigación de CITSE de Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS), participaron de una feria que invitó a reflexionar acerca de la importancia de fortalecer la difusión del conocimiento, establecer conexiones con la comunidad estudiantil y articularse con los intereses de los/as estudiantes.
Dos grupos de alumnos/as realizaron sus presentaciones de término de curso en esta instancia, obteniendo la nota máxima tras alcanzar los propósitos centrales de sus Prácticas Tempranas y de esta actividad en particular.
La académica Andrea López, quien forma parte de EDIJUS, enfatizó el rol que puede tener la investigación universitaria en la formación de los estudiantes, y la necesidad de avanzar en una mayor articulación entre los Centros de Investigación y la formación de pregrado.
Del trabajo realizado en conjunto con EDIJUS, los/as estudiantes destacaron el hecho de aprender desde una aproximación cualitativa, distintas actividades como la realización de búsquedas bibliográficas, observaciones, entrevistas y análisis de datos. Adicionalmente, el hecho de generar espacios de reflexión y conversación académica durante las prácticas, también fue valorado por parte de los/as estudiantes y el cuerpo docente.
Publicaciones relacionadas

Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia
El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.
Más Información
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador
En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.
Más Información