Estudiantes de Enfermería realizan controles de salud de la población adulta

Seis estudiantes de cuarto año de la carrera, participaron este 17 de mayo, de una actividad organizada por la Corporación Municipal de Puente Alto, la Sociedad Chilena de Hipertensión y el Centro de nuevos fármacos para Hipertensión.
Con el fin de promover la realización de controles de salud en la población adulta y en el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, los seis estudiantes pudieron participar de este operativo de salud, invitados por la Sociedad Chilena de Hipertensión.
“La idea nació debido a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, además que desde los centros de salud y desde las universidades, es importante acercarse a la comunidad y participar con ellos en su autocuidado y prevención de enfermedades cardiovasculares”, describe Ana María López, Coordinadora Académica de la Escuela de Enfermería.
Ana María López, agregó que fue una excelente iniciativa desde la Corporación Municipal y la Sociedad Chilena de la Hipertensión, ya que “permitió acercarnos a la comunidad e invitarlos a controlarse y prevenir enfermedades cardiovasculares. También sirvió para promover en nuestros estudiantes la importancia de interactuar con las personas en espacios comunitarios desde la Enfermería”, valoró.
Sobre el alcance de la jornada, la Coordinadora Académica de la Escuela de Enfermería, manifestó que las personas estaban muy agradecidas del acercamiento de los profesionales de la salud hacia ellos. “Muy buena iniciativa desde la pesquisa y prevención de enfermedades cardiovasculares”, precisó.
Por último, Ana María López, Coordinadora Académica de la Escuela de Enfermería, recordó la importancia de mantener estilos de vida saludables y una actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares como la Hipertensión. “Mantener un control de salud permanente en la población que tiene alto riesgo cardiovascular”, aconsejó.
Publicaciones relacionadas

Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada
La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".
Más Información
Citse UCSH publicó Encuesta Nacional de Inclusión Escolar 2024
La encuesta, dirigida a docentes, líderes medios y directivos escolares chilenos, tiene como objetivo conocer cómo estos actores comprenden la inclusión educativa y perciben su dimensión procedimental en los establecimientos donde trabajan.
Más Información
Cisju UCSH marcó presencia en el V Congreso Latinoamericano de Teoria Social
La académica e investigadora Dra. Lorena Armijo, participó en calidad de coordinadora de la Mesa 63 con la presentación “Emprender en precariedad e incertidumbre en la población microemprendedora chilena”.
Más Información