Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

13 de Mayo 2025
Categoría: DIPOS

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales, mención en Estudios de Juventud, de la Universidad Católica Silva Henríquez, participaron en un enriquecedor diálogo con profesionales del Departamento de Estudios del INJUV, abordando investigación y políticas públicas para juventudes. 

El Seminario «Política y estrategias de trabajo con juventudes», del Doctorado en Ciencias Sociales, mención en Estudios de Juventud, contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Durante la sesión, los profesionales del INJUV, Nicole Irarrázabal y Gino Bustos, compartieron su experiencia en el diseño y desarrollo de instrumentos de investigación y políticas públicas dirigidas a las juventudes en Chile. La presentación abordó temas como la elaboración de la XI Encuesta Nacional de Juventudes, el diseño de estudios temáticos y el análisis de datos sobre participación juvenil, destacando los desafíos y aprendizajes en este campo. 

Esta instancia no solo permitió a los estudiantes conocer de cerca el trabajo del Departamento de Estudios del INJUV, sino también generar un espacio de diálogo que contribuye al fortalecimiento de las conexiones entre investigación académica y las políticas públicas. “Compartir con estudiantes del único Doctorado con mención en Juventud del país fue sin duda una instancia muy enriquecedora. Conocer nuevos puntos de vista y conversar con quienes están participando activamente en la actualización del conocimiento en materias de juventud es fundamental para articular y dinamizar nuestro trabajo como área de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud”, señala Nicole Irarrázabal. 

El seminario, a cargo del Dr. Rodrigo Torres, buscó profundizar en el diseño e implementación de políticas y estrategias dirigidas a jóvenes, fomentando el vínculo entre la investigación académica y el trabajo institucional en juventudes. Para el Dr. Torres, la instancia permitió a las y los estudiantes del programa doctoral «conocer de primera fuente las metodologías, desafíos y aprendizajes que implica investigar las realidades y expectativas de las juventudes en el país como insumo para la política pública”.

El académico destacó además que “la colaboración con instituciones como INJUV refuerza el compromiso de nuestra universidad con la formación integral de investigadores en ciencias sociales, capaces de comprender y aportar a la construcción de políticas públicas para las juventudes”. 

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?