Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

13 de Mayo 2025
Categoría: DIPOS

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales, mención en Estudios de Juventud, de la Universidad Católica Silva Henríquez, participaron en un enriquecedor diálogo con profesionales del Departamento de Estudios del INJUV, abordando investigación y políticas públicas para juventudes. 

El Seminario «Política y estrategias de trabajo con juventudes», del Doctorado en Ciencias Sociales, mención en Estudios de Juventud, contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Durante la sesión, los profesionales del INJUV, Nicole Irarrázabal y Gino Bustos, compartieron su experiencia en el diseño y desarrollo de instrumentos de investigación y políticas públicas dirigidas a las juventudes en Chile. La presentación abordó temas como la elaboración de la XI Encuesta Nacional de Juventudes, el diseño de estudios temáticos y el análisis de datos sobre participación juvenil, destacando los desafíos y aprendizajes en este campo. 

Esta instancia no solo permitió a los estudiantes conocer de cerca el trabajo del Departamento de Estudios del INJUV, sino también generar un espacio de diálogo que contribuye al fortalecimiento de las conexiones entre investigación académica y las políticas públicas. “Compartir con estudiantes del único Doctorado con mención en Juventud del país fue sin duda una instancia muy enriquecedora. Conocer nuevos puntos de vista y conversar con quienes están participando activamente en la actualización del conocimiento en materias de juventud es fundamental para articular y dinamizar nuestro trabajo como área de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud”, señala Nicole Irarrázabal. 

El seminario, a cargo del Dr. Rodrigo Torres, buscó profundizar en el diseño e implementación de políticas y estrategias dirigidas a jóvenes, fomentando el vínculo entre la investigación académica y el trabajo institucional en juventudes. Para el Dr. Torres, la instancia permitió a las y los estudiantes del programa doctoral «conocer de primera fuente las metodologías, desafíos y aprendizajes que implica investigar las realidades y expectativas de las juventudes en el país como insumo para la política pública”.

El académico destacó además que “la colaboración con instituciones como INJUV refuerza el compromiso de nuestra universidad con la formación integral de investigadores en ciencias sociales, capaces de comprender y aportar a la construcción de políticas públicas para las juventudes”. 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Impulso a la Ciencia en la UCSH: Presentaciones FONDECYT 2026 

Las investigadoras e investigadores de la UCSH han liderado la postulación a 7 proyectos de investigación principal y 22 iniciativas de co-investigación a los fondos FONDECYT Regular 2026. Movilizando así […]

Más Información chevron_right
CITSE
CITSE UCSH participa en congreso sobre investigación en educación en Estados Unidos

Entre el 23 y el 27 de abril, los académicos Andrea López y Álvaro González representaron a la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) en el encuentro anual de la American […]

Más Información chevron_right
CITSE
CITSE UCSH participa en lanzamiento de libro sobre educación pública experimental

El académico Felipe Acuña, investigador del Centro de Investigación en Teoría y Sociedad Educativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez, participó en el lanzamiento oficial del libro Educación Pública […]

Más Información chevron_right