Estudiantes de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa UCSH se certifican como jóvenes programadores

07 de Junio 2023
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa Facultad de Educación UCSH
Jóvenes programadores: Estudiantes Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa UCSH se certifican

Los niveles 300 y 900 de la carrera de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa de la Facultad de Educación, de la UCSH trabajaron en el programa de Jóvenes programadores a cargo de Biblio Redes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Éste es un proyecto que certifica en competencias digitales del siglo XXI y entrega las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más digitalizado y automatizado.

Casi un 100% de los estudiantes ha logrado certificarse, siendo un gran mérito y logro para ellos, por la adquisición complementaria de las competencias de Pensamiento Computacional y Programación, que establece el nuevo estándar E Disciplinar. Además, representa un aliciente para realizar talleres, estar preparado para ejecutar capacitaciones relacionadas con Scratch, Python, Inteligencia Artificial, Aplicaciones Móviles y Ciberseguridad, que son los cursos en que se certificaron los estudiantes, reconocidos a nivel mundial por el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia, CREAD.

Cabe destacar que, la mayoría de los estudiantes obtuvieron certificaciones desde el nivel introductorio al nivel avanzado, además de complementar lo trabajado en actividades curriculares relacionadas con el eje de la Informática Educativa.

Próximamente, se trabajará con los niveles 100 (Scratch), 300 (Python u otro lenguaje de Programación), 500 (Inteligencia Artificial y Programación). “La idea es fomentar las competencias de informática educativa en todos los niveles y la meta es que el 100% de los estudiantes de la Carrera logren su certificación relacionada con el Estándar E disciplinar”, cuenta, el Doctor Gonzalo Donoso, académico de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa, esperando que esta iniciativa ayude a desarrollar las competencias e implementarlas en su quehacer como futuro profesional docente en el eje de la informática educativa, además de disminuir las brechas en las temáticas digitales en el país.

 

 

Publicaciones relacionadas
Ed. Artística
Facultad de Educación
Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay

Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.

Más Información chevron_right
Pastoral
Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil
Mes de la Educación Salesiana

En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador

El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]

Más Información chevron_right