Estudiantes de Pedagogía en Educación Artística encabezaron exitosa jornada de Aprendizaje Servicio en Maipú

16 de Agosto 2023
Categoría: DICE

El pasado viernes 18 de mayo, estudiantes de la actividad curricular “Didáctica Interdisciplinaria” mención música dentro de las actividades curriculares de este primer semestre con metodología de Aprendizaje Servicio, realizaron  una jornada de improvisación musical con estudiantes de la Escuela de Artes y Tecnología ubicada  en la comuna de Maipú, dentro de un extenso y exitoso itinerario de actividades artísticas que se desarrollaron durante toda la semana en dicho establecimiento educacional conmemorando la Semana de la Educación Artística.

Dichas actividades se dividieron en dos momentos, el primero fue un taller de improvisación en las salas de clases, que permitió que los/as futuros/as pedagogas puedan enseñar y compartir con distintos/as estudiantes de un espacio de improvisación musical en base a un ritmo de cuatro cuartos. Esta primera parte de la actividad, fue una experiencia grata, si desafiante también porque como sabes tenemos estudiantes que son de danza, de teatro, visuales que no tienen conocimientos musicales, entonces llevarlos un poco a improvisar como actividades de esta índole, igual es como un desafío” como relata Catalina Plaza, estudiante de Pedagogía de Artes de la UCSH.

El segundo momento fue improvisación musical con los diversos instrumentos musicales en el patio central de la escuela, para que todos/as pudieran escuchar y ver en práctica el ejercicio aprendido previamente; espacio y momento de la actividad que fue musicalmente muy conmovedor, mágico y artístico al mezclar los conocimientos que entregaron cada uno de los participantes, se vio la motivación, la ilusión y la pasión en sus ojos y en demostrar el talento de tocar cada uno de los instrumentos que estaban en el escenario, tal como nos relatan Vicente Rodríguez, estudiante de 4to medio de la Escuela de Artes y Tecnología personalmente me gusto caleta porque es como que nunca antes en el liceo habían hecho talleres…habían hecho talleres de música, pero no donde se premiara o pudiera darte bien a conocer el cómo tocay tu […]. Por ejemplo, acá arriba me pude subir libremente y pude lucirme en cuanto a lo que yo sé, y pocos talleres que han venido pa acá a hacen eso”.

Especialmente en el segundo momento de la jornada, los/as estudiantes del establecimiento educacional, acompañados por algunos de los/as estudiantes de la actividad curricular pudieron explorar distintos ritmos como funk, rock, pop o baladas desde la improvisación, no siempre se dan los momentos de improvisar, por ejemplo, no sé, tenemos clases donde queremos puro improvisar, y no improvisamos como lo que queremos; y ahora tocamos caleta de cosas que quisimos, y fue ¡increíble!” como relata Javier Ortega, estudiante de 4to medio del establecimiento.

Al final, los/as futuros pedagogos coinciden en lo significativo e importante que es contar con este tipo de espacios, que permite la improvisación y el dejar fluir las habilidades y el odio musical de cada uno de los estudiantes, tal como nos relata Tomás Soler Hay mucho potencial para tocar en vivo, tocar música que también es super importante, o sea creo yo que la pedagogía en música el área de tocar instrumentos, hacer ensambles de grupos, tocar temas conocidos siento que es super importante porque son temas que a ellos les gusta, entonces como de alguna forma lo hacen con gusto, con ganas, con ponerle bueno, hacerles arreglos, entonces creo yo que lo que más me rescato yo de esto, es la experiencia musical, la parte de tocar instrumentos y la motivación

Es evidente que en la escuela  que recibió esta actividad, hay talentos que se deben seguir potenciando y que enriquecedor es cuando estudiantes de nuestra Universidad Católica Silva Henríquez bajo un marco de actividades curriculares con metodología de Aprendizaje Servicio desean y pueden aportar con sus conocimientos y habilidades a chicos, chicas y chiques que aún están descubriendo sus propósitos de vida.

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right