Estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez reforzarán plan de vacunación en Lo Espejo

18 de Abril 2022
Categoría: Facultad de Salud UCSH

En el marco de la Campaña de Vacunación 2022 la UCSH reforzará la atención de las y los vecinos de la comuna de Lo Espejo con un nuevo espacio habilitado en el frontis de la Municipalidad, con la participación de alumnos de enfermería, que actualmente cursan su último año de formación, apoyando el trabajo que los funcionarios de salud entregan a las y los usuarios que necesitan inmunizarse contra la influenza y el covid 19.

En la inauguración de la carpa dispuesta para la vacunación masiva, estuvieron presentes la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, el Rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, Dr. Galvarino Jofré, junto al Secretario General, Leonardo Jaña; la Directora de Calidad y Desarrollo, Ximena Canelo, y el Director de Recursos Externos Regulados de la UCSH, Felipe Marín. Asimismo, la ceremonia contó con la presencia de la jefa del departamento de Salud subrogante de la Municipalidad Lo Espejo, Valentina Cleargett. Las autoridades realizaron un recorrido para conversar con los funcionarios de salud que a esa hora recibían a las y los vecinos.

La alcaldesa de la Municipalidad Lo Espejo, Javiera Reyes, agradeció el trabajo coordinado con la Universidad Católica Silva Henríquez, “apoyo que nos permite tener procesos mucho más optimizados de vacunación, lo que beneficia directamente a nuestros vecinos y vecinas, la necesidad de habilitar un punto de vacunación adicional, a propósito de ir retomando la normalidad tras los meses más duros de la pandemia. En nuestra comuna el 95% de población es usuaria de la atención primaria a través de Fonasa, lo que constituye tremendos desafíos para nuestra gestión municipal”.

Por su parte, el Rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, Dr. Galvarino Jofré, comentó que “como Universidad queremos continuar reforzando la estrecha relación asistencial docente y dotar a la Municipalidad de Lo Espejo de los recursos que contribuyan a un eficaz, eficiente y adecuada atención de salud a los habitantes de la comuna”.

Particular muestra de lo anterior “es el trabajo ininterrumpido de nuestros estudiantes y académicos durante la pandemia, periodo en el que reforzamos la capacidad de atención de las instituciones de salud, como vuestra municipalidad, en la atención de pacientes. En este difícil momento, nuestra universidad demostró que la formación profesional en salud contiene un componente ético fundamental, y nos satisface constatar que hemos estado a la altura de ese desafío. Mis felicitaciones y reconocimiento al personal de la salud municipal, y a nuestros estudiantes y académicos que han trabajado incansablemente, enfrentando esta crisis”, agregó la autoridad.

Como parte de la alianza, el año 2019 la UCSH entregó una Clínica Odontológica Móvil, además de renovar computadores para el departamento de salud. Como contraparte, la Municipalidad permite a los estudiantes de Enfermería, Kinesiología y Fonoaudiología, realizar su programa de entrenamiento en campos clínicos. La confianza mutua y el trabajo colaborativo han permitido implementar y desarrollar iniciativas en salud en beneficio de la comunidad, contribuyendo así al desarrollo humano integral y social de nuestros estudiantes.

Campaña vacunación UCSH - Municipalidad de Lo Espejo

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?