Estudiantes de la red PACE participaron en la II Feria de Salud y Deporte

El miércoles 6 de noviembre, el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) organizó la II Feria de Salud y Deporte en la sede Lo Cañas de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH). Con una participación de 155 estudiantes y 14 docentes de la red PACE de la Región Metropolitana, la instancia destacó por su enfoque práctico y el trabajo conjunto con universidades y áreas académicas de la UCSH.
Encuentro colaborativo entre universidades y establecimientos
La feria reunió a estudiantes de la red de establecimientos PACE UCSH: Liceo Comercial de Puente Alto, Liceo Bicentenario Paul Harris, Liceo Bicentenario Isla de Maipo, Liceo Municipalizado Peñaflor, Liceo A-131 Haydeé Azocar Mancilla y el Liceo Polivalente Dr. Vargas Salcedo. En la jornada también participaron estudiantes del Liceo Elvira Brady Maldonado y el Liceo Hermanos Sotomayor Baeza de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).
Así también, representantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Universidad de Chile (UCH), Universidad Católica (UC), Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la UTFSM instalaron stands informativos para asesorar a estudiantes y orientarles sobre sus opciones académicas futuras.
Actividades prácticas y vocacionales
La jornada se realizó con la colaboración del equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) de PACE y la Facultad de Salud de la UCSH, incluyendo las Escuelas de Enfermería, Kinesiología, Fonoaudiología y Pedagogía en Educación Física.
Las actividades prácticas consistieron en talleres interactivos y conversatorios donde cada estudiante aprendió de primera mano sobre las oportunidades y desafíos en el campo de la salud y el deporte. Un recorrido guiado por las instalaciones de la universidad les permitió experimentar la vida universitaria.
Experiencias que marcan el camino académico
Wladimir Barrera, Encargado de Exploración Vocacional de PACE UCSH, destacó la importancia de la jornada para el estudiantado: “Esta feria les permite explorar el ámbito de la salud y el deporte de manera práctica y cercana, ofreciéndoles una experiencia que va más allá de lo académico”.
Además, Barrera señaló que “a través de talleres, conversatorios y visitas guiadas, cada estudiante puede conocer de primera fuente las oportunidades y desafíos de estas áreas, lo que enriquece su visión sobre sus posibles futuros profesionales”.
La jornada dejó una impresión positiva entre quienes participaron, así lo refleja Isidora, estudiante de cuarto medio del Liceo Comercial de Puente Alto, quien comentó que “La feria estuvo entretenida, hay hartas actividades y el tour por la universidad estuvo muy bueno”.
La II Feria de Salud y Deporte ratifica el compromiso del programa en la orientación vocacional y el acompañamiento a estudiantes de enseñanza media.
Gracias a la colaboración de universidades de la Región Metropolitana y la participación de diversas áreas académicas de la UCSH, el evento brindó un espacio donde cada estudiante pudo acercarse a sus intereses, visualizando un futuro en la educación superior.
Revisa la galería de imágenes aquí
Publicaciones relacionadas

Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas
Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información