Estudiantes de Educación Diferencial UCSH realizan actividad en Escuela Especial Open Door de Puente Alto

Estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) realizaron una actividad curricular en la Escuela Especial Open Door, ubicada en las instalaciones del hospital psiquiátrico El Peral en Puente Alto.
Guiados por el compromiso ético-social que caracteriza a la UCSH, el estudiantado se adentró en la realidad educativa y social de este espacio, realizando una actividad que forma parte de la asignatura Educación Especial e Inclusión, y que fue coordinada por el Dr. Marcelo Palominos.
En esta línea, Verónica Castro, estudiante y parte del equipo organizador, destacó la importancia de conocer una realidad que a menudo pasa desapercibida en el ámbito social y educativo. «Tuvimos la oportunidad de interactuar con estudiantes, docentes y profesionales multidisciplinarios de la escuela Open Door”.
Asimismo, esta experiencia brindó la oportunidad de proponer actividades que fomentan la autonomía y el aprendizaje, siguiendo un enfoque ecológico funcional.
El Dr. Marcelo Palominos, académico a cargo de la actividad, resaltó “el compromiso y la responsabilidad demostrada por cada estudiante”. Dado que “esta iniciativa va más allá de una simple visita, siendo un acto de sensibilización que busca transformar la mirada de los futuros educadores”.
“Desde una cultura del descarte, se avanza hacia una pedagogía del encuentro, donde cada estudiante es consciente del impacto positivo que puede tener en la vida de otros”, concluyó.






Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información