Estudiantes de Educación Diferencial UCSH realizan actividad en Escuela Especial Open Door de Puente Alto

Estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) realizaron una actividad curricular en la Escuela Especial Open Door, ubicada en las instalaciones del hospital psiquiátrico El Peral en Puente Alto.
Guiados por el compromiso ético-social que caracteriza a la UCSH, el estudiantado se adentró en la realidad educativa y social de este espacio, realizando una actividad que forma parte de la asignatura Educación Especial e Inclusión, y que fue coordinada por el Dr. Marcelo Palominos.
En esta línea, Verónica Castro, estudiante y parte del equipo organizador, destacó la importancia de conocer una realidad que a menudo pasa desapercibida en el ámbito social y educativo. «Tuvimos la oportunidad de interactuar con estudiantes, docentes y profesionales multidisciplinarios de la escuela Open Door”.
Asimismo, esta experiencia brindó la oportunidad de proponer actividades que fomentan la autonomía y el aprendizaje, siguiendo un enfoque ecológico funcional.
El Dr. Marcelo Palominos, académico a cargo de la actividad, resaltó “el compromiso y la responsabilidad demostrada por cada estudiante”. Dado que “esta iniciativa va más allá de una simple visita, siendo un acto de sensibilización que busca transformar la mirada de los futuros educadores”.
“Desde una cultura del descarte, se avanza hacia una pedagogía del encuentro, donde cada estudiante es consciente del impacto positivo que puede tener en la vida de otros”, concluyó.






Publicaciones relacionadas

Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información