Estudiantes de 1er. año de Pedagogía en Educación Diferencial organizan conversatorio sobre TEA

16 de Junio 2022
Categoría: Ed. Diferencial UCSH

La sección 2 del curso Educación Especial, de la Escuela de Educación Diferencial de la UCSH, realizó un conversatorio sobre Trastornos del Espectro Autista (TEA), pedagogía y apoyo familiar. 

La charla, organizada por alumnas de primer año de la carrera de Educación Diferencial, contó con la participación de Ximena Ruiz, Doctora en educación especial; Miriam Cortés, docente de la Escuela de Educación Diferencial UCSH, Magister en neurociencias de la educación y madre de un joven TEA; Cinthya Rodríguez, madre de un preadolescente TEA y estudiante de primer año de educación diferencial y Carolina Bozzo, madre de un hijo de 8 años con trastorno espectro autista.

“El grupo de estudiantes de primer año en una constante búsqueda, en mirar corresponsable la realidad, piensa, se motiva y organiza esta actividad, con el objetivo de aproximarse al contexto personal y familiar. Con los resultados, se sensibiliza a estudiantes en formación como un acto de conocer el trabajo que muchas familias, donde uno o más miembros pertenecen al espectro autista”, señaló el Docente que acompaña la actividad curricular, Dr. Marcelo Palominos 

“Esta instancia de aprendizaje y enriquecimiento mutuo fue un momento muy significativo. Escuchar las vivencias de otras madres y profesionales me permitió tener una mayor visión de la diversidad. También rompí el hielo con respecto a sentirme más tranquila para hablar en frente del curso, se fortalece el compromiso”, expresó Cinthya Rodríguez.

Jocelyn Castañeda, quien acompañó y fue parte del equipo organizador, reflexiona: “las instancias de formación siempre son enriquecedoras, aún más en el ámbito de la docencia donde la experiencia genera un aprendizaje significativo en nuestro rol como Profesor(a) en educación diferencial. Cosas como esta nos dan la oportunidad de realizar un análisis crítico y analítico, mirando más allá, buscando soluciones transversales para el apoyo pedagógico de estudiantes, junto a las familias y sus dinámicas, circunstancia y vivencias”. 

 

Publicaciones relacionadas
OGD
UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right