Estudiante de Fonoaudiología UCSH triunfa en básquetbol universitario

La estudiante de cuarto año de Fonoaduología Javiera Álvarez hoy es parte de la División de Honor de la Liga Deportiva de Educación Superior.
15 de Mayo 2023
Categoría: DAE Fonoaudiología UCSH

Una pasión por el básquetbol que hoy la posiciona en la División de Honor de la Liga Deportiva de Educación Superior: la historia deportiva de la estudiante de nivel 700 de la Escuela de Fonoaudiología UCSH, Javiera Álvarez, comenzó a sus nueve años y la ha llevado a competir en instancias nacionales e internacionales.

En 2022 participó en la Selección Universitaria categoría mujeres de la UCSH, y junto al equipo llegaron a la División de Ascenso de la Liga Universitaria, obteniendo el primer lugar y coronándose como campeonas invictas.

Actualmente juega por el Club Federado Sergio Ceppi, y entrena junto a la Selección de nuestra Universidad los días lunes y martes de 18:30 a 20 hrs en Casa Central, jugando los partidos los días jueves de cada semana.

Por su parte, la Escuela de Fonoaudiología le hizo un reconocimiento a través de un post en su cuenta de Instagram:

 

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?