Escuela de Sociología celebra su semana con experiencias académicas, disciplinares y laborales

06 de Noviembre 2023
Categoría: Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas Sociología UCSH
Conferencias magistrales, encuentro de prácticas profesionales, presentación de la revista Temas Sociológicos N° 32, fueron algunas de las actividades.

Bajo el lema «Experiencias académicas, disciplinares y laborales del oficio de la Sociología», se desarrolló la semana de la Escuela de Sociología UCSH, que incluyó conferencias magistrales, la presentación de un informe sobre la experiencia laboral de alumnis de la carrera, un encuentro con estudiantes de prácticas profesionales, la presentación de la revista Temas Sociológicos N° 32, y un encuentro con egresadas y egresados, en el que compartieron sus experiencias laborales.

La actividad se organizó como una instancia en la que se construyó y repensó la comunidad, relevando la participación activa de estudiantes, alumnis, docentes, autoridades universitarias e investigadores del ámbito nacional e internacional.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Verónica Giordano, de la Universidad de Buenos Aires, quien disertó sobre “Modernización vs. Desarrollo. Una vieja dicotomía para pensar las democracias actuales”. A su vez las y los estudiantes de la carrera estuvieron a cargo de la conferencia dictada por la Dra. María Emilia Tijoux, académica de la Universidad de Chile, quien compartió sus reflexiones sobre “Racismo en Chile: el sufrimiento de ser mujer y ser migrante”.

La Semana de la Escuela de Sociología nos permitió reflexionar sobre los desafíos de ejercer la sociología en el ámbito académico-profesional en el siglo XXI, siendo ello crucial para realizar una labor contingente en sociedades en constante cambio. Lo anterior, es una consideración no menor tanto para quienes formamos profesionales, como también para nuestros egresados y estudiantes”, destaca el director de Escuela, de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Manuel Pineda.

Sociologia_VeronicaGiordano9
Racismo en Chile: el sufrimiento de ser mujer y migrante
Publicaciones relacionadas
DICE
UCSH
Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria

Más Información chevron_right
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad

Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional

Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido