Escuela de Ingeniería realiza visita formativa a planta de gas

En el marco del proceso de formación y de vinculación con el entorno laboral, estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente, acompañados por sus jefes de carrera Alberto Amon y Carlos Herrera, participaron de una visita formativa a la empresa de gas Abastible.
Específicamente las y los estudiantes asistieron a la planta de procesos de gas licuado, ubicada en Maipú, donde conocieron los procesos industriales de la planta, los planes y medidas de seguridad y manejo medioambiental aplicados en su quehacer.
Fueron dos jornadas en las que el estudiantado de la Facultad de Ingeniería y Empresa recibió charlas por parte de Luis Espinoza y Mariangélica Núñez, coordinadores de la planta Abastible, quienes dieron a conocer la historia de la empresa, su participación en el mercado, sus procesos productivos, tanto en el procesamiento de los distintos formatos de distribución del gas licuado como aspectos específicos de la producción.
Así mismo, contaron con una explicita charla sobre las distintas medidas de seguridad que se aplican en la planta. Posterior a ello, se realizó un recorrido guiado para conocer todo el proceso productivo.
Esta es la segunda ocasión en que ambas carreras participan de una visita formativa a empresa. La primera se realizó en octubre a la Biofactoría Gran Santiago Farfana de Aguas Andinas, donde también conocieron el proceso productivo y el modelo de economía circular aplicado por esta compañía.
“Iniciativas como estas permiten apoyar el proceso formativo al tener la oportunidad de relacionar lo aprendido en clases con la aplicación del conocimiento en el mundo laboral”, afirma el jefe de carrera Alberto Amon.




Publicaciones relacionadas

Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información