Escuela de Fonoaudiología lleva a cabo ceremonia de inicio de prácticas profesionales 2021

22 de Marzo 2021
Categoría: Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH

Como parte de la tradicional ceremonia de investidura realizada por la Escuela, este año, por el contexto de pandemia, la actividad fue transmitida vía Zoom.

En compañía de autoridades, académicos, coordinadores y familiares, los estudiantes de la carrera de Fonoaudiología de nuestra Universidad, el pasado viernes 19 de marzo, fueron los protagonistas de la ceremonia de inicio de prácticas profesionales 2021.

El espacio tuvo por meta homenajear a los alumnos que comienzan su última etapa de formación profesional, quienes deberán poner en práctica todas las competencias adquiridas, al servicio de las personas con las que trabajarán y apoyarán en sus tratamientos, siendo guiados por tutores.

La jornada realizada vía Zoom, contó con la moderación del académico, Mauricio Rojas, sumando las palabras de la Presidenta del Centro de Alumnos de la Escuela, María Ángeles Arzola, junto con la representante de estudiantes de quinto año, Dannae Sura.

Durante la ocasión se distinguió a Amanda Paz Salazar (generación 2016) y Gabriela Romero (generación 2017), premiadas en la categoría como “Mejor Compañera”; Gabriela Romero “Mejor disposición y compromiso con la Escuela”.

Asimismo, cabe destacar a las estudiantes Francisca Mora y Javiera Pérez con el “Mejor Rendimiento”, sumando el reconocimiento “Docente Destacado” dirigido a los académicos, Ricardo Cartajena y Karina Sandoval.

En la ceremonia, el Capellán de la Universidad, Padre Erick Oñate, otorgó una bendición para todos quienes inician esta nueva etapa, dando pie al último bloque del evento, donde todos los estudiantes procedieron hacer su juramento.

Al respecto, la Directora de la Escuela de Fonoaudiología de la UCSH, Denisse Navarro, enfatizó que “acá no solo se está realizando un compromiso formal con la Universidad, sino que también con los usuarios, sus familias, adoptando esto con mucha tolerancia hacia la diversidad, velando por los valores éticos, con el sello social de nuestra Escuela y de su Casa de Estudios” puntualizó.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?