Escuela de Enfermería participa en Congreso de Red de Humanización en Salud

La Escuela de Enfermería UCSH participó en el Primer Congreso de la Red de Humanización en Salud de Chile, realizado en la Universidad de La Frontera, Temuco.
Las y los académicos participaron como expositores de cuatro trabajos en modalidad póster, destacando la temática de humanización en los cuidados y en salud dentro de la formación curricular de nuestros estudiantes de pregrado de las tres Escuelas de la Facultad de Ciencias de la Salud: Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología.
Las y los docentes que fueron parte del Congreso son la directora de la Escuela de Enfermería, Daniela Espinoza, Sergio Konig, Ana María López, Marcia Rojas y Camilo Silva.
La académica de la Escuela de Enfermería UCSH Ana María López cuenta que «el propósito de este Congreso de Red de Humanización es promover un espacio de reflexión, intercambio de ideas y experiencias en torno a la humanización en salud, con un enfoque centrado en las personas, buscando valorar y respetar cada una de las dimensiones de los pacientes, buscando avanzar hacia un modelo de atención que promueva contextos humanizados, donde las personas sean el epicentro de la gestión de la salud, en una política que abarque desde la formación de pregrado en la academia hasta las prácticas clínicas en todas sus dimensiones y de manera interdisciplinar.»
Publicaciones relacionadas

De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro
La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.
Más Información
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos
Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]
Más Información