Escuela de Educación Parvularia y Centro de Extensión y Servicios UCSH ofrecen segunda versión del Curso de Conocimientos Disciplinares en Educación Parvularia a Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas

18 de Octubre 2021
Categoría: Ed. Parvularia Facultad de Educación UCSH

Con una participación de equipos docentes y de 30 estudiantes de cuarto año de Enseñanza Media del Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas (integrante de la Congregación de Hijas de María Auxiliadora), la Escuela de Educación Parvularia dio inicio, el pasado 1 de octubre, a la versión 2021 del curso de Conocimientos Disciplinares en Educación Parvularia, en conjunto con el Centro de Extensión y Servicios (CES) de la UCSH.

Esta instancia forma parte de las diversas acciones que la EEPA concreta dentro del convenio de colaboración mutua entre ambas instituciones y que aprovecha los excelentes resultados obtenidos en su primera versión realizada el año 2020 en modalidad remota.

En el curso se abordan diferentes contenidos que son propios del quehacer de los agentes educativos de la Educación Parvularia entre los que se destacan la Técnico en Párvulos. Los focos de interés de este curso-taller se encuentran el Juego y Desarrollo, Contextos de Aprendizaje, Planificación Pedagógica, Evaluación y diferentes Estrategias de trabajo en Nivel Medio y Sala Cuna. Cuenta con la participación de las académicas de la EEPA, Prof. Lynda Landaeta, Prof. Carolina Miranda, Prof. Isabel Santis y Prof. Daniella De Gregorio.

En la primera sesión las estudiantes recibieron la bienvenida de la Directora de la EEPA, Sra. Patricia Lamig y del coordinador del área de Vinculación con el Medio, Prof. Norton Contreras. La máxima autoridad de la Escuela de Educación Parvularia señaló “queremos agradecer a las estudiantes que participan de esta capacitación, así como al equipo docente del establecimiento educativo que las acompaña, quienes han depositado sus confianzas en la Escuela de Educación Parvularia UCSH. La idea de este curso es potenciar aún más las competencias que se encuentran desarrollando como Técnicas en Educación Parvularia y contribuir al proceso formativo que les brinda su colegio. Es una capacitación que se ha diseñado pensando en necesidades específicas que nos han planteado desde INSAFA y que creemos que va a aportar al desarrollo de las habilidades que las estudiantes pondrán en práctica en su futuro ejercicio profesional”.

La capacitación se extenderá hasta el 3 de noviembre, fecha en que las estudiantes presentarán sus trabajos finales para el proceso de evaluación y certificación del curso.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?