Escuela de Educación Parvularia realiza Encuentro de Tituladas y Estudiantes

Una positiva jornada se llevó a cabo durante la mañana del pasado 24 de septiembre, donde tituladas y estudiantes de Educación Parvularia se encontraron para compartir experiencias y vivencias propias de la profesión, en una instancia de vinculación previa a la titulación y entrada al mundo laboral. El encuentro, organizado por el Centro de Tituladas de la carrera, contó con la participación de 50 estudiantes de práctica profesional de la EEPA, en conjunto con el equipo académico de Prácticas Profesionales
La actividad comenzó con la exposición de la titulada de nuestra Casa de Estudios, Javiera Iturra, quien dio a conocer los principales aspectos sobre la inserción laboral de las Educadoras de Párvulos en tiempos de pandemia, entregando sugerencias a las estudiantes considerando el contexto de alta complejidad que se vive actualmente. Adicionalmente, y a propósito de que las estudiantes se encuentran en la etapa de elaboración de sus seminarios de título, se reflexionó acerca de la forma en que este proceso puede impactar en el desempeño profesional de las futuras Educadoras.
Se continuó con la exposición de la titulada de la UCSH Camila Jorquera, quien relató su experiencia como integrante de sólidos equipos de investigación en diferentes instituciones, contribuyendo con sus conocimientos a motivar a las estudiantes con la importancia que posee la labor de la Educadora no solamente dentro del aula, sino que también en el área académica y de investigación, generando aportes al desarrollo de la disciplina.
La estudiante Ayleen Castro valoró positivamente el encuentro, diciendo que “estas instancias tan potentes son muy valoradas por nosotras, nos ayudan a poder empoderarnos como futuras Educadoras y también visualizar el amplio campo laboral que tenemos”.
La académica de la EEPA, Carolina Miranda, hizo referencia al compromiso demostrado por las profesoras del área de Prácticas en la formación de las competencias profesionales de las estudiantes: “Me impresiona cómo el equipo docente se involucra con las estudiantes velando por una adecuada formación para ellas, situándolas en un lugar central y siempre pensando en el impacto que su acción tendrá en la educación de niños y niñas”.
La Directora de la EEPA, Sra. Patricia Lamig, por su parte, aseguró: “Me siento muy orgullosa del camino que han recorrido nuestras tituladas en su corta trayectoria profesional. En este encuentro tanto Javiera como Camila han entregado un potente mensaje a nuestras estudiantes, basado en la perseverancia y el esfuerzo y que sin duda las motiva para afrontar de la mejor forma posible las exigencias del mundo laboral al que se enfrentarán al momento del egreso. Por otro lado, es importante siempre atreverse a lanzarse a la búsqueda de nuevas oportunidades y desafíos que les permitan lograr un mayor desarrollo profesional en concordancia con el rol social que deben asumir como Educadoras (es) de Párvulos”.
Finalmente, el encargado de Vinculación con el Medio de la EEPA, académico Norton Contreras, finalizó extendiendo la invitación a las futuras Educadoras a formar parte de la red Alumni una vez que se titulen.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información