Escuela de Educación Parvularia brinda Taller de Artes Escénicas para Educadoras Colaboradoras

18 de Octubre 2021
Categoría: Ed. Parvularia Facultad de Educación UCSH

Con una amplia participación de cerca de 40 educadoras de párvulos que acompañan el proceso de Prácticas Profesionales de estudiantes de la EEPA se llevó a cabo el pasado 1 de octubre, el primer encuentro del Ciclo de Talleres para Educadoras Colaboradoras, el que se extenderá hasta el mes de noviembre del presente año.

La instancia titulada “Artes Escénicas en Educación Inicial” fue encabezada por el académico de la EEPA, Prof. Óscar Collao. En la actividad el académico abordó las principales acciones y sugerencias para que las Educadoras de Párvulos colaboradoras puedan incorporar este importante aspecto a su labor profesional diaria dentro del aula y otorgar así un sentido pedagógico a las artes escénicas en beneficio de los niños y niñas. Además se realzó el hecho de que ellos y ellas deben ser considerados como sujetos de derecho y dentro de aquello se resaltó además la importancia de la libre expresión.

La Sra. Patricia Lamig, Directora de la EEPA, enfatizó la importancia de este ciclo de talleres señalando “Son instancias que nos permiten un  trabajo colaborativo con quienes son parte importante de la formación de nuestras estudiantes y tenemos la responsabilidad de  aportar con  espacios de formación que permitan al personal de los  centros educativos con los cuales hemos  intencionado nuestros procesos de practicas la reflexión del que hacer  en el aula; dado que de esta forma estaremos contribuyendo con la mejora continua de las practicas pedagógicas de los diferentes agentes educativos que aporta a la educación de los niños y niñas de nuestro país.”.

La educadora colaboradora Paulina Concha señaló “realmente es muy importante favorecer estas estrategias en el nivel sala cuna, por ejemplo, porque contribuyen a potenciar niños y niñas más conscientes de sus habilidades y con una autoestima mucho más alta”.

Las siguientes fechas de este ciclo de talleres se encuentran programadas para el próximo 22 de octubre y el 5 de noviembre.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?