Escuela de Educación Matemáticas e Informática Educativa UCSH impulsa curso de Alfabetización Digital para adultos mayores

Por segundo semestre consecutivo, la Escuela de Educación Matemáticas e Informática Educativa de nuestra Universidad, ha llevado adelante un nuevo curso de Alfabetización Digital para adultos mayores, en modalidad virtual, bajo el modelo Aprendizaje Servicio (A+S). La iniciativa desarrollada entre los meses de mayo y julio contó con la colaboración del área de Vinculación con el Medio de la UCSH, por medio del contacto directo con el Programa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Santiago.
En esta línea, se destaca el apoyo de las profesionales de VCM, Denis Díaz y Karen Cravero, junto con la activa participación de 27 estudiantes del Nivel 300 de Práctica Inicial I de la Escuela, quienes realizaron el rol de tutores, enseñando sobre los fundamentos tecnológicos respecto al uso de computadores, celulares, correo electrónico, redes sociales, herramientas Microsoft Office, WhatsApp y plataforma Zoom, entre otras materias.
El curso realizado en forma remota, permitió beneficiar a un grupo de 25 adultos mayores, cuyo programa concluyó con una ceremonia de cierre; instancia donde se hizo la entrega de diplomas, sumando un espacio para el intercambio de experiencias.
Durante el evento, la Directora de la Escuela, Maritza Silva, en compañía del Director de VCM UCSH, Francisco De Ferari, brindaron unas palabras, resaltando la labor desarrollada por los alumnos y alumnos de la carrera, con un satisfactorio resultado en la convocatoria.
Bajo esta línea, los tutores, tuvieron la oportunidad de trabajar semanalmente con una bitácora de reflexión, acorde al registro de sus experiencias, sumando a ello, el apoyo continuo del docente a cargo, Mauricio Moya Márquez.
Curso virtual para adultos mayores
Conforme a lo anterior, el curso de Alfabetización Digital, en modalidad virtual, comienza a instalarse como una actividad regular en cada semestre, considerando la participación de los estudiantes de Práctica Inicial I y II.
Al respecto el equipo de la Escuela enfatizó que “la iniciativa es una labor propia de A+S, donde se subraya el compromiso de los alumnos, quienes realmente fueron los protagonistas de toda esta aventura informática, formándose además de lo disciplinar en Matemática, en competencias digitales, que les permiten apoyar a otros. Esta experiencia es un orgullo para nuestra carrera, donde esperamos continuar aportando a las nuevas generaciones de estudiantes”.
De acuerdo a lo señalado por los estudiantes participantes “este tipo de actividades está más allá de las asignaturas normales, pues requiere de mucha participación y compromiso que no da tiempo para ser “pasivos”, ya que hay que entregarlo todo”.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información