Escuela de Educación Inicial UCSH presenta sus Proyectos de Práctica

18 de Diciembre 2023
Categoría: Facultad de Educación

En las dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez se realizó una reunión con equipos directivos de tres centros educativos con los cuales, a partir de marzo, se implementará un proyecto piloto de prácticas profesionales de las carreras de la Escuela de Educación Inicial de la UCSH.

La Directora de la Escuela de Educación Inicial de la Facultad de Educación, junto a jefes de carrera y coordinadoras de práctica, señalaron la importancia que tiene para la formación práctica del estudiantado el trabajo colaborativo con los centros educativos.

El cuerpo académico de la carrera también participaron de la instancia y acompañarán desde la Universidad este proyecto, señalando que es un desafío profesional conformar un equipo desde las distintas carreras que acompañe este proceso formativo.

En dicha reunión se dieron a conocer los alcances del proyecto y se recibieron los aportes desde la realidad escolar, para hacer el proyecto más pertinente a las escuelas comprometidas.

El objetivo general del proyecto es “Desarrollar experiencias de profesionalismo colaborativo a partir del co diseño de las experiencias de enseñanza y aprendizaje en cursos de Educación Parvularia, primer y segundo ciclo básico para una educación equitativa en tres centros de práctica». La idea es que los y las estudiantes se inserten en conjunto en las aulas logrando así desarrollar un trabajo colaborativo en conjunto con profesores colaboradores y docentes de práctica de la Universidad, logrando de esta forma la consolidación de la triada formativa.

Las escuelas en las que se implementará este proyecto son: Escuela Reino de Noruega de Quinta Normal, Escuela Blas Cañas y República Oriental de Uruguay de la Comuna de Santiago. En esta línea, los equipos directivos de los centros educativos valoraron positivamente la propuesta, dado que es un aporte al trabajo colaborativo que están desarrollando en sus escuelas y además cualifica la formación de las y los profesores en formación. A su vez, se destacó la bidireccionalidad de la iniciativa.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?