Escuela de Educación Diferencial realiza segundo ciclo de talleres ampliados “Prácticas Intermedias I y II”

08 de Julio 2021
Categoría: Ed. Diferencial Facultad de Educación UCSH

En el marco de la culminación de los encuentros “Prácticas Intermedias I y II” de la Escuela de Educación Diferencial de la UCSH, realizadas durante el primer semestre, con la participación de más de 180 estudiantes, la carrera recientemente ha llevado a cabo la continuación de este espacio con el desarrollo de talleres ampliados.

Los temas ideados por los docenes de la Escuela, tuvieron por meta acoger las diferentes necesidades de los estudiantes, frente a su propio proceso de aprendizaje, durante la realización de su práctica profesional.

En este contexto, los talleres se refirieron a la temática central “Competencias emocionales en contexto de pandemia”; instancia donde cada una de las prácticas intermedias, estuvo acompañada por profesionales específicos, quienes comentaron sobre los enfoques de las temáticas formativas desarrolladas dentro del semestre.

Práctica Intermedia I

El encuentro realizado el pasado 30 de junio y dirigida a estudiantes de cinco secciones, en conjunto con docentes y el equipo de coordinación del área de práctica de la carrera, presentó durante el primer bloque, el tema “Regulación emocional en tiempos de cambio”, a cargo del psicólogo Cesar Escobar. La instancia teórico-práctica, abordó la importancia de la adaptación a los cambios y la regulación emocional, por medio de la respiración, de acuerdo al modelo de Alba Emoting de Susana Bloch.

La segunda parte, estuvo dirigida por la profesora de Educación Física, Katherine Johansson, y el actor Juan Pablo Hiche, quienes estuvieron a cargo de mostrar la metodología empleada en el contexto escuelas hospitalarias con la charla “Experiencias de desarrollo de clases emocionalmente sanas”. La propuesta consistió en la realización de ejercicios prácticos sobre la regulación emocional por medio de la postura corporal y la gimnasia cerebral.

Taller ampliado

El segundo taller ampliado, efectuado el 1 de julio, estuvo dirigido a estudiantes de las cinco secciones de Práctica Intermedia II, en compañía de los docentes y la coordinación del área de práctica de la carrera. El taller contó con las ponencias de los psicólogos Elizabeth Biondi, Karina Alarcón y Gonzalo Núñez, quienes forman parte del equipo de profesionales del Centro de Estudios y Atención a la Comunidad (CEAC) de la UCSH.

Durante la ocasión, se expusieron aspectos teóricos respecto a las competencias emocionales, interactuando con los alumnos y alumnas, desde sus experiencias personales, y en el desarrollo de su práctica, desde el contexto pandémico.

La jornada, concluyó con un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre los participantes, quienes tuvieron la oportunidad de hacer comentarios y consultas, junto con la entrega de sugerencia y tips, realizadas por los psicólogos, para la generación de un clima educativo y formativo de calidad.

Conforme a lo desarrollado, el equipo de la Escuela afirma que “las presentaciones y acciones realizadas, durante ambos talleres, fueron ampliamente valoradas por los y las estudiantes, lo cual quedó plasmado en sus comentarios, aportes y posterior evaluación formal”.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?