Escuela de Artes y Humanidades se adjudica importante congreso internacional de Lingüística

29 de Julio 2022
Categoría: Facultad de Educación UCSH

Se trata del XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística SOCHIL 2023, el cual se desarrollará durante el primer semestre del próximo año.

Dicha adjudicación responde al compromiso de la UCSH por cumplir con todos los requerimientos que SOCHIL exige para la realización del evento, la vasta experiencia con que cuentan las académicas y los académicos de la Escuela de Artes y Humanidades de nuestra Casa de Estudios, y al apoyo que le brindarán las y los miembros de la Asociación de Jóvenes Lingüistas de Chile.

Cabe precisar, que la Sociedad Chilena de Lingüística, SOCHIL, constituye un organismo colegiado que agrupa a investigadoras e investigadores chilenos interesados en los estudios del lenguaje y que, de manera bianual, organiza junto con una universidad local, un congreso nacional de alcance internacional, donde se invita a participar a toda la comunidad académica.

Lo anterior, comprende exposiciones en póster académicos, comunicaciones orales, entrevistas y conversatorios, y que invita a lingüistas de renombre nacional e internacional a brindar conferencias. En estos eventos participan equipos de investigación de diversos países, los que contribuyen con exposiciones en lengua española, portuguesa e inglesa. Por su naturaleza, se trata de un espacio que permite consolidar el trabajo de los grupos de investigación y ampliar las redes académicas de los mismos.

La adjudicación de Congreso involucrará la participación de diferentes actores de la UCSH. Además del cuerpo académico, contempla a diversas unidades de la Universidad, como la Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS), la Dirección de Vinculación con el Medio, la Dirección de Recursos Tecnológicos y participación del cuerpo estudiantil de nuestra Casa de Estudios

Javier González Riffo, académico de Pedagogía en Castellano, señaló a nombre de la escuela, sentirte muy agradecidos por la oportunidad de organizar este importante evento académico en conjunto con la Asociación de Jóvenes Lingüistas de Chile. “Es sin duda, un gran hito para inaugurar la nueva Escuela de Artes y Humanidades en el contexto de la reorganización de la Facultad de Educación. Estoy seguro de que, como comunidad UCSH, nos llevaremos importantes aprendizajes”, valoró.

 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?