Equipo de la DICE expone en encuentro inter laboratorios de la Universidad de Playa Ancha

Investigadores de la UCSH expusieron la trayectoria de la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE) además de explicar sus horizontes y líneas de trabajo de cara a los próximos años.
20 de Noviembre 2023
Categoría: DICE

Un equipo de la Dirección de Creación y Emprendimiento de la Universidad Católica Silva Henríquez, encabezado por su director Héctor Opazo, participó como expositores en un encuentro entre el ABC Lab de la UCSH y el Laboratorio del Aprendizaje y Enseñanza con Tecnología (LAETEC) de la Universidad de Playa Ancha.

En el encuntro, la DICE detalló los hitos principales de su trayectoria institucional que parte en 2015 con el apoyo de la Comisión Europea, luego entre 2019 y 2021 cuando la UNESCO acoge la transversalización del Aprendizaje Socioemocional y su incorporación a las propuestas curriculares, orientadas a la continuidad educativa de niños, niñas y jóvenes que presentan trayectorias educativas no convencionales.

Paralelamente desde 2017 se implementa la metodología de Aprendizaje Servicio y el propósito educativo, primero como una contribución personal al desarrollo colectivo de un modelo de justicia curricular, y luego como parte de la formación inicial docente, de los estudiantes de la UCSH.

En el encuentro también participaron los integrantes de la DICE Tomás González Orellana y Matías Pallauta Guzmán.

Posteriormente, ambos centros compartieron parte de sus horizontes de trabajo. En el caso de la DICE corresponde a cuatro líneas de investigación bien delimitadas: Aprendizaje Servicio, Aprendizaje Socioemocional, Desarrollo Socioeducativo para segunda oportunidad y la colaboración en proyectos de vida con trayectorias educativas no lineales.

 

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?