Ensamble UAHC llenó de buena música la casa central de la UCSH

El Ensamble UAHC visitó la casa central de la Universidad Católica Silva Henríquez para saludar con buen jazz los 40 años de nuestra institución educativa. Más de una veintena de músicos se tomaron el patio a la hora de almuerzo e interpretaron temas de Los Van Van, Fulano y Frank Zappa.
“La banda está compuesta por estudiantes de la UACH, especialmente de la carrera de interprete, hay profesores de la carrera de composición y también hay músicos externos, debido a que ésta es una propuesta abierta para todos los jóvenes que busquen desarrollarse en el mundo de la música y no tengan donde hacerlo”, comentó el director del Ensamble musical UAHC, Jaime “Chino” Vásquez.
Ximena Gormaz, vecina del barrio, se enteró de la actividad y no dudo en sumarse. “Amo la música, ando persiguiendo todo lo que sea música. Agradezco este regalo musical y este viaje por la música latinoamericana, sobre todo chilena y que hayan pasado por la música de mis tiempos”. Consultada por la importancia de este tipo de actividades, Ximena expresó que “es lindo ver que gente joven con gente no tan joven pueden trabajar en conjunto y de alguna manera dignificar la música, los espacios públicos, donde se aprovechen los patios de las universidades, las plazas y en todos los espacios donde se pueda hacer vida más sana y feliz. Agradezco a la universidad que nos haya invitado a esta presentación”.
Por su parte, el maestro Vásquez adelantó que se encuentran trabajando en un repertorio especial para este formato Big Band. “Este es un ensamble que busca por un lado hacer extensión, nuestra propuesta, además de ser formativa, tiene un fin estético, diferente dentro de lo que son las Big Band. Nosotros estamos abiertos a todas las invitaciones, ya hemos estado en colegios, universidades, municipalidades, entre otros espacios. La UACH y la UCSH son universidades hermanas y recibimos con mucho agrado la invitación”, manifestó.
Publicaciones relacionadas

PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género
Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.
Más Información
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class
DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class
Más Información