Encuentro Final de Tutores PACE: Reconociendo el Compromiso

En un emotivo cierre de año, el equipo de tutorías pares del componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa PACE UCSH se reunió para reflexionar sobre su desempeño durante el 2023. La jornada no solo marcó un espacio de evaluación, sino también de reconocimiento a la labor clave que desempeñan en el apoyo a estudiantes PACE.
Durante todo el año, se llevaron a cabo reuniones mensuales en ambas sedes de la UCSH, tanto en Lo Cañas como en Casa Central. En la reunión de noviembre, se destacó la labor del equipo de tutorías pares, dividido en dos jornadas específicas. La primera, en la sede de Lo Cañas, la que congregó a tutoras y tutores del área de Salud y Pedagogía en Educación Física. La segunda, en Casa Central, reunió a tutores del área de las Ciencias Sociales, Pedagogía e Ingeniería.
Las jornadas tuvieron como objetivo proporcionar un espacio para la evaluación grupal del desempeño del equipo y reconocer su esfuerzo en el acompañamiento a estudiantes PACE. Hubo, además, un emotivo reconocimiento a tutoras destacadas en las categorías de acompañamiento psicoeducativo, académico y participación.
Premiación Tutorías PACE UCSH 2023
Este cierre de año no solo sirvió para reflexionar sobre la labor del equipo de tutorías pares, sino también para premiar a aquellos cuyo compromiso sobresalió en áreas cruciales.
Las tutoras que se destacaron por su excepcional labor en el acompañamiento psicoeducativo fueron Danae Ahumada Sagredo y Scarlett de la Paz Jara Villagra. En el ámbito del acompañamiento académico, resaltaron Viviana Meliqueo Bedon y Antonia Trujillo Mora.
Por último, aquellas personas que brillaron por su dedicación, participación y motivación al cumplir el rol tutelar fueron Constanza Neira Lecaros, Araceli Núñez Hidalgo, Laura Ospina Loaiza y María Velozo.
Scarlett Jara, tutora destacada en acompañamiento psicoeducativo, subrayó la importancia de abordar no solo el rendimiento académico, sino también aspectos personales del estudiantado.
“Es importante el acompañamiento psicoeducativo porque tenemos que saber no solamente cómo le está yendo a nuestro tutorado en el área académica, sino también en sus vidas, ya que no somos solo estudiantes, también somos personas”.
Un merecido reconocimiento a quienes, con dedicación y empatía, han sido pilares en el camino educativo del estudiantado PACE.
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información