Encuentro de Egresados Escuela de Educación Matemáticas e Informática Educativa UCSH

29 de Julio 2021
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa Facultad de Educación UCSH

En el marco de las actividades programadas por la Escuela de Educación Matemáticas e Informática Educativa de la UCSH, el pasado 29 de junio, se llevó a cabo el Encuentro de Egresados de la carrera.

El evento contó con la participación de autoridades y docentes, sumando a ello las palabras de bienvenida de la Directora de la Escuela, Maritza Silva; momento que prosiguió con la realización del taller “Un acercamiento al pensamiento computacional”, dirigido por el profesor, Mauricio Moya.

En la ocasión, los egresados pudieron participar de un conversatorio reflexivo, acerca de sus experiencias laborales, con la meta de poder conocer sus condiciones socioemocionales, en el contexto de la crisis sanitaria, así como también los desafíos frente a los ajustes curriculares desde su disciplina, entre otras materias.

El espacio culminó con la invitación a los congresos realizados por SOCHIEM y CINIET; instancia donde los nuevos profesionales podrán presentar sus experiencias en el aula.

Taller introductorio de pensamiento computacional para egresados

Entre otra de las instancias ideadas por la Escuela, recientemente, se efectuó un taller sobre el pensamiento computacional, amparada en las nuevas Bases Curriculares (2019) para 3° y 4° medio.

El objetivo de la iniciativa, dirigida a la comunidad de egresados de la carrera, fue ver los orígenes y significado del PC, contextualizándolo acorde a los desafíos curriculares, con la presentación de las herramientas de trabajo PSeInt y Scratch.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?