En sintonía con el cuidado del medioambiente, la UCSH inaugura su Espacio Verde

Generar buenos lugares que fomenten espacios de encuentro, esa es la motivación del Espacio Verde UCSH, inaugurado esta mañana en Casa Central. La iniciativa contempla, en esta primera etapa, el hermoseamiento del patio (pintura del piso, maceteros de flores) y el punto de reciclaje solidario que se instalará a la salida del casino la próxima semana, con el fin de recolectar artículos y colaborar con instituciones como la Fundación San Jose (para la adopción), la Fundación R (ecoladrillos), tapas de plástico para las Damas de Café, Proyecto Social de Latas (contexto de encierro) y artículos en buen estado para Coaniquem Store.
“Queremos que este sea un espacio de encuentro, para formarnos en educación medioambiental (paneles informativos), pero también un espacio práctico para desarrollar talleres que ayuden a concientizar a la comunidad en temas como economía circular, manejo de residuos y otros, Debemos atender un tema tan trascendental como lo es el cambio climático, del que aún tenemos mucho que aprender», expresó en la inauguración el Director de la DVM, Francisco de Ferari. El capellán Erik Oñate realizó la bendición del espacio.
Las próximas etapas contemplan huertos en altura (para personas en situación de discapacidad) y la implementación de un totem de compostaje. El Espacio Verdes es un proyecto co construido por estudiantes, funcionarios y cuyo objetivo es fortalecer el trabajo comunitario con organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente.
Para la UCSH, el concepto de sustentabilidad está relacionado con «el proceso en el cual lo recursos tienen la capacidad de ser sostenibles en el tiempo, apuntando a la búsqueda de equilibrio de las tres dimensiones específicas: social, económico y ambiental, es decir, abordar todas las áreas como un sistema que trabaja de manera transversal y que sea heredable en el tiempo, entendiendo la participación ciudadana como el principal medio para poder lograr un cambio».
Ver esta publicación en Instagram
Publicaciones relacionadas

Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay
Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.
Más Información
Mes de la Educación Salesiana
En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]
Más Información
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador
El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]
Más Información