Corporación Dolores Sopeña: así fue el cierre del «Taller de Emprendimiento e Innovación»

La instancia fue organizada en conjunto entre la Facultad de Ingeniería y Empresa, la Pastoral Universitaria UCSH y la Corporación Dolores Sopeña en Puente Alto.
Cerca de 25 mujeres participaron de este taller que contó con sesiones de contabilidad, planes de negocio, tributación y administración; lo que en su conjunto tuvo como objetivo que las participantes adquirieran herramientas para identificar e implementar oportunidades de negocios; o para potenciar los emprendimientos que tienen en la actualidad.
La académica de la Escuela de Empresa, María Moreno, indicó que esta experiencia «se convirtió en una gran oportunidad para estar en contacto directo con la comunidad y también como una forma de poner nuestros conocimientos al servicio de personas que buscan desarrollar negocios a partir de sus habilidades y así mismo crecer de forma integral”.
Por su parte, el Dr. Luis Araya, Decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, destacó que como Facultad «estamos convencidos que la educación es una herramienta poderosa para superar las brechas de desigualdad; en este sentido, con la Corporación Dolores Sopeña tenemos un plan de trabajo en el que como Facultad nos ponemos al servicio de la comunidad”.
“Finalizar este proceso formativo es un gran signo de la facultad de ingeniería y empresa en pensar la pastoral en una clave profesionalizante donde se encarne la fe, los valores de nuestra identidad y sobre todo la calidad humana. Además, es la manifestación del aporte a la sociedad y sobre todo hacia los más vulnerados, desde el ser académicas/os”, recalcó Gustavo Albornoz, director de Pastoral Universitaria UCSH.
Para el próximo año 2024, la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH continuará su trabajo de vinculación con el medio con la Fundación Dolores Sopeña, a través de consultorías comunitarias, orientadas a ayudas concretas en temáticas tributarias y de comercialización para emprendedoras y emprendedores de Puente Alto.




Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información